Lunes, 31 Marzo 2025

    MAN Truck & Bus Iberia gana protagonismo en el mercado español

    Resultados MAN Truck & Bus Iberia Resultados MAN Truck & Bus Iberia Transporte Profesional

    En un año marcado por el Covid-19, MAN Truck & Bus Iberia cerró 2020 manteniendo una buena posición en el mercado nacional, y con algunas noticias más que positivas, como lo fue que la penetración de la marca a final del ejercicio creciese hasta el 13,8%.

    Con todo, tal y como aseguró Stephane de Creisquer, director general de la compañía en nuestro país “no cabe duda de que ha sido un año excepcional, muy lejos de lo que todos podíamos esperar, pero ha servido para que MAN Truck & Bus Iberia se posicione todavía más cerca de los clientes, escuchando sus necesidades y haciendo todo lo posible para satisfacerlas, con la mirada puesta en lo que nos pueda deparar el futuro”.

    Un gran hito, sin duda, del 2020 fue la presentación de la nueva generación de camiones MAN, que “no solo ha cumplido las expectativas en cuanto a la respuesta del mercado, que aprecia su diseño y comodidad interior, sino que ha obtenido varios reconocimientos internacionales”, entre los que destacan el Red Dot Award al diseño de su interior, el Tekom Dokupreis a la claridad de su manual de instrucciones y, por encima de todos, el International Truck of the Year 2021 al TGX.

    Buena parte de culpa de este prestigioso galardón reside en los resultados de consumo de la nueva generación. El TÜV Süd alemán ha certificado una reducción del 8,2%

    MAN Truck & Bus presentó en 2020 su hoja de ruta hacia la descarbonización, que incluye este mismo año el inicio del hidrógeno como combustible alternativo en prototipos, y espera la llegada para 2023 de pruebas con clientes de estos vehículos, así como la presentación de la nueva generación de camiones eléctricos.

    Del mismo modo, se continúa ampliando la oferta de servicios digitales, de manera que cada transportista pueda seleccionar aquellos que más le puedan ayudar en su tarea diaria, “puesto que mantenemos el lema Simplifying Business como compromiso de contribuir a hacer el trabajo diario más fácil a nuestros clientes”.

    MAN Truck & Bus presentó en 2020 su hoja de ruta hacia la descarbonización, que incluye el inicio del hidrógeno como combustible alternativo en prototipos

    Resultados camiones

    Por lo que respecta a las matriculaciones de camiones, y en relación a la marca alemana, MAN obtuvo una cuota de mercado global del 13,8%, la mejor de su historia en España, repitiendo el liderazgo en el segmento de obras con más de un tercio del total de matriculaciones.

    Así, Jaime Baquedano, director comercial de Camiones y Furgonetas, confía en que “la llegada de nuestra nueva generación consolide estos datos y nos permita crecer en 2021, ejercicio que esperamos sea mejor que el anterior, siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan”.

    Gran penetración en camiones

    Gran presencia de la furgoneta TGE

    En cuanto al segmento de furgonetas, computando solo entre 3 y 5,5 toneladas, que es donde tiene presencia la MAN TGE, también presentó un descenso global, aunque MAN alcanzó una cuota de mercado del 2%, “muy satisfactoria para la marca, siendo la que más creció en nuestro país”, como aseguró Jaime Baquedano, destacando aún más “el 12,6% que hemos logrado de penetración entre los furgones eléctricos”.

    El director comercial afirma que “tenemos una amplia variedad de versiones, desde camper a ambulancias, pasando por furgones y chasis”, lo que unido a la Garantía de Movilidad, que ahora se puede prorrogar un año más si tras los 24 meses iniciales se realiza una operación de mantenimiento en cualquier taller de la red oficial de MAN, “nos hacer ser optimistas de cara al futuro inmediato, puesto que la distribución urbana está superando la crisis con menos dificultades que otros segmentos”.

    MAN TopUsed

    En un mercado español global claramente al alza, con un +28% en el número de transferencias de camiones, MAN recibió un año más la confianza de sus clientes con un comportamiento parejo al del mercado y con récord de unidades: 2.324, de las que un 80% se han vendido a clientes finales.

    “La diversidad de la oferta, su calidad certificada y las facilidades que supone para los clientes que se encuentran en una situación incierta, han permitido estos buenos resultados, además de una red de 18 MAN TopUsed Centers y Stores (con un estándar de imagen y atención unificado), la mejora continua de la página web específica, las campañas especializadas o la flexibilidad en la financiación”, señaló su director, Juan Vicente Chaparro. A esto se añade la novedosa garantía de 36 meses o 1,1 millones de kilómetros ofrecida por MAN TopUsed.

    Una de las Áreas de Negocio que mejores resultados viene presentando en los últimos ejercicios es la de posventa, y 2020 mantuvo la tendencia.

    Hasta un 2% de cuota en furgonetas

    La facturación de recambios apenas descendió un 3,7%, “a pesar de la incidencia del Covid-19”, como declara su director, Francisco Valero, mientras que la facturación de mano de obra creció un 8% y el número de vehículos con un contrato de mantenimiento y reparación creció un 5%, lo que demuestra “la confianza de los clientes en la seguridad que ofrecen los productos y servicios oficiales de la marca”.

    Resultados de MAN Financial Services

    Por último, la cartera de vehículos de MAN Financial Services era, a cierre de 2020, de 6.742 unidades, creciendo sobre los 6.479 del año anterior. Del mismo modo, el volumen total de las operaciones se mantuvo estable en el entorno de los 384 millones de euros. En 2020, además, se volvió a superar la cifra de 2.000 contratos nuevos.

    Por segmentos, la cuota de participación de la financiera en las ventas de camiones nuevos se situó en el 44,2%, creciendo ocho puntos; en vehículos usados pasó del 40% al 49%, rozando las 800 unidades; en MAN TGE creció del 32% al 41,2%; y en el caso de los autobuses, el comportamiento creció tres puntos, hasta el 11,3% de penetración.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link