Advertisement
Jueves, 29 Mayo 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    El Boletín Oficial de la República Francesa publicó, en diciembre de 2012, el Decreto 2012-1359 por el que se modificaba la masa máxima autorizada para los vehículos terrestres a motor, pasando de 40 a 44 toneladas para los vehículos de más de cuatro ejes. La norma establecía el plazo hasta el 30 de septiembre de 2014, pero lo ha ampliado a 2015.

    La Comisión Europea considera que la nueva infracción penal francesa que castiga a las empresas cuyos conductores profesionales hacen sus descansos semanales no reducidos a bordo del camión es contraria a la normativa europea. De hecho, el Ejecutivo ha confirmado que ha abierto un procedimiento contra Francia por esta causa.

    La Asociación Europea de Fabricantes de Vehículos Comerciales (Acea) ha publicado los datos del primer semestre del año correspondiente a las ventas de furgonetas y camiones en la Unión Europea. En el mes de junio, se matricularon un 10,3% más de vehículos comerciales, y en el primer semestre, un 9,3% más.

    La Federación de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (Fetracal) se opone al Anteproyecto de Ley de Ordenación del Transporte de Castilla y León, al considerar que se produce ”un desproporcionado apoyo institucional y económico al modelo Cylog”, que es la estrategia puesta en marcha por la Junta de Castilla y León en materia logística.

    El Comité Nacional de Transporte por Carretera se ha reunido con representantes de los ministerios de Fomento e Interior para ofrecer soluciones al problema de la siniestralidad en carretera. Este año, el número de conductores fallecidos de furgoneta se ha doblado, en el primer semestre, pasando de 20 a 38.

    El Ministerio de Fomento ha publicado que destinará a la conservación y explotación de varias carreteras de la Comunidad de Madrid más de 17 millones de euros.

    La interacción entre los proveedores de servicios logísticos y los clientes se ha profesionalizado de forma considerable. Sin embargo, el potencial de crecimiento de esta industria está disminuyendo debido a la internalización de procesos, que muestra una tendencia al alza por primera vez en los últimos años.

    Los alumnos del Master en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística (MADGET), organizado por la CETM y ESIC, han presentado sus trabajos de fin de curso. Divididos en cuatro grupos, se han creado cuatro proyectos de empresa: Greenroad, Moviartis, Trans Opción y Goodwave.

    Francia acaba de aprobar una nueva ley que prohibe a los conductores profesionales hacer el descanso semanal en sus camiones. La norma multará con 30.000 euros y un año de cárcel a los empresarios que no faciliten a sus trabajadores un lugar distinto a su camión para hacer el descanso semanal de 45 horas.

    El Ministerio de Fomento ha hechos públicos los nombres de los beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad de transportista. En este ejercicio, se han beneficiado 328 transportistas, frente a los 325 que lo hicieron el pasado año.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link