
El presidente de ATRADICE, Avelino Traba, repasó algunas cifras macroeconómicas para situar en su justo término la actividad del sector:
“El PIB se contrajo un 1% en 2010; tenemos 4,7 millones de desempleados, el 20,3% de la población activa, aunque el índice de consumo ha experimentado una leve mejoría (1,9%), en 2010”.
“En términos generales –continuó- parece que las previsiones económicas son un poco más optimistas para este año, pero el transporte de mercancías por carretera ha acumulado un descenso acumulado del 20% en 2010; no obstante, asistimos a una lenta recuperación, del 4,1% en nacional y del 9,4% en internacional, habiendo disminuido el transporte privado complementario en más de un 26%”.
En opinión de Traba, los precios medios del transporte han sido similares a los del año 2007, “pero con un combustible más caro”. Según sus datos, el tercer trimestre de 2010 fue el mejor, con incrementos de precios del 5,5%.
Sin embargo, ante las dificultades de repercutir los costes a los clientes, Traba entiende que:
“En vez de emprender campañas agresivas de precios para ganar cuota de mercado, se debe apostar más por cuidar la cartera de clientes, mejorando el servicio y tratando de incrementar los precios”.
Más recursos que nunca
Por su parte, el secretario general, Jesús Sánchez, presentó un detallado informe relativo a las múltiples actividades realizadas por esta organización en el transcurso del pasado año, entre las que destacan el elevado número de gestiones efectuadas en la Dirección General de Transportes de la CAM, los numerosos recursos de sanciones y el considerable aumento de las reclamaciones por impagos presentadas ante las Juntas Arbitrales.
Señalar, por último, que la Asamblea aprobó la renovación de sus cargos como vocales de la JD a Eugenio Gómez, Jorge Segovia y José Luis Rodrigo, así como la nueva candidatura de Cristóbal San Juan, de Cesáreo Martín Sanz, SA.