Advertisement
Lunes, 19 Mayo 2025

    Scania nos muestra parte de sus novedades de 2017 en el helado ambiente de Trysil, Noruega. Entre la nieve y el hielo pudimos conducir camiones para la distribución equipados con el nuevo propulsor DC07 de 6,7 litros, los V8 sin válvula EGR y camiones de la nueva gama de obras XT.

    En este Iveco Stralis XP de 480 CV además de un remozado motor de 11,1 litros y la nueva caja de cambios Hi-Tronix, encontramos un cuidado interior y una imagen exterior muy atractiva.

    Una potencia máxima de 410 CV y 2.000 Nm de par son las prestaciones que ofrece el nuevo bloque de seis cilindros y 12,6 litros desarrollado por Scania que utiliza exclusivamente gas natural como combustible.

    Con su motor de 11 litros, sus 455 CV de potencia nominal y su cabina StreamSpace este Mercedes es el producto más popular del constructor alemán en todo Europa. A su acabado y su suelo completamente plano hay que unir un contenido consumo.

    La carrera del transporte by Scania es la primera competición popular dirigida a promover el deporte y los hábitos de vida saludable entre los profesionales del transporte. PAra la marca sueca, esta es una forma de mostrar la relevancia que tiene el sector en la sociedad y potenciar su asociación con hábitos saludables.

    Scania ha iniciado la comercialización de las nuevas versiones de sus míticos motores V8, que ahora cuentan con dos plataformas diferentes. Por un lado, está el motor de 730 CV, que ha incorporado algunas novedades sobre la plataforma anterior, que le permiten reducir el consumo de diésel en un 5,5%. Para el resto de potencias, incluido un nuevo escalón de 650 CV, Scania ha desarrollado una nueva plataforma mecánica. La versión de 520 CV gasta un 10% menos de gasoil y un 7% menos la de 580 CV. Además, este último motor ofrece más par a menos revoluciones que su predecesor.

    Con la vista puesta en el año 2025, el grupo Volkswagen ha mostrado cuáles son sus objetivos de cara a la construcción de vehículos conectados, más limpios y autónomos. Las principales cortapisas serán, como siempre, las legales.

    Fertrans ha adquirido 85 camiones Renault Trucks T480, para reforzar la flota de los países en los que opera. Diez de estos camiones operarán en su centro logístico de España, situado en Barcelona.

    Con 3.103 unidades comercializadas, el fabricante de vehículos industriales MAN incrementó sus ventas el año pasado respecto a 2016 un 7,1%, para una cuota de mercado del 13,1%, crecimiento que, en gran medida, vino marcado, tal y como aseguró el director comercial de Camiones, Jaime Baquedano, durante la presentación a la prensa especializada de los resultados corporativos, por el buen comportamiento del segmento de los rígidos, con liderazgo en camiones de obras incluido.

    Iveco Service Challenge, la competición que premia a los mejores equipos de los puntos de la red de asistencia de la marca en Europa, celebra su segunda edición.

    Renault Trucks ha renovado su Comité Dirección español. La actual composición de cargos que representará la marca en España queda integrada por nuevos nombramientos que se unen a puestos ya vigentes dentro la compañía.

    La marca sueca ha presentado la configuración de su nuevo Comité de Dirección en nuestro país, basada en la división de marcas de camiones del Grupo Volvo en España.

    De pequeña empresa familiar a operador logístico europeo. En tan sólo 34 años, esta compañía ha sabido crecer y expandir su negocio de la mano de su único proveedor de transporte, Renault Trucks.

    La empresa murciana especializada en logística de productos farmacéuticos y perecederos ha adquirido cinco camiones Volvo FH13 42T de 500 CV con el objetivo de continuar rejuveneciendo su flota.

    El grupo de transporte Amorós y Riquelme ha ampliado su flota con 50 camiones Iveco Trakker para realizar transporte de hormigón. El Trakker es un vehículo diseñado para satisfacer cualquier tipo de aplicación pesada de obras entre 18 y 72 toneladas.

    MAN ha presentado sus novedades para 2018, que además de la flamante furgoneta TGE, cuya comercialización comenzó en septiembre, incluyen modificaciones en las cabinas de toda la serie TG de camiones, así como la adopción del nuevo motor D08 para el TGL y TGM, e inéditos sistemas de ayuda a la conducción.

    El fabricante sueco considera que la declaración de consumo de combustible y emisiones de CO2, que los nuevos camiones tendrán que aportar a partir del 2019, hará que los compradores elijan vehículos eficientes desde el punto de vista energético con un menor impacto climático.

    Acotral y Scania han puesto en marcha un proyecto de conducción en platooning en España. Dos trenes de carretera con convoyes de tractoras Scania han realizado las rutas Ribarroja-Getafe y Valladolid-Getafe.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link