Advertisement
Lunes, 28 Abril 2025

    CONETRANS aboga por clarificar y simplificar la tramitación electrónica en el transporte

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera Transporte Profesional

    La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) ha celebrado su primera Junta Directiva del año en la que, como viene siendo habitual, se han puesto encima de la mesa los asuntos que más preocupan al sector en la actualidad, la mayoría de los cuales urgen de solución.

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera

    Así, temas como el desarrollo del ROTT (Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres) y todo lo que ello conlleva, la formación, la entrada en vigor de la administración electrónica en materia de transporte, la posible llegada de las 44 toneladas, la situación actual del pago indebido a la Seguridad Social, o aquello relacionado con la Unión Europea (salarios mínimos de algunos países, principalmente) han sido tratados durante la celebración de la Junta Directiva.

    En una primera valoración, Carmelo González, presidente de la Confederación, se ha referido al año 2016 desde el punto de vista económico, afirmando que “a nivel de actividad ha sido positivo, en tanto que se ha incrementado el PIB un 3,2% y se han creado 350.000 puestos de trabajo. Para 2017, sin embargo, veo muchos nubarrones; habrá nuevos impuestos y se subirán los existentes, el precio de barril de petróleo parece que se incrementa, lo que se traducirá en una subida de los costes, y los precios del transporte se reducirán”.  

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera 

    Por otro lado, González ha informado sobre la denuncia que el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) va a realizar sobre lo que se considera un trato discriminatorio en cuanto a la implantación del peaje de Echegárate a los camiones, y más concretamente sobre el hecho de que se vaya a cobrar una mayor cantidad a los transportistas no guipuzcoanos.

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera

    Asimismo, Carmelo González ha comentado a la Junta la solicitud que la CETM ha realizado una petición Ministerio de Fomento acerca de la posibilidad de mantener una reunión con su titular, Íñigo de la Serna, para hablar sobre la modificación del ROTT, sobre todo en lo que se refiere al acceso al mercado (los “famosos” tres camiones denunciados por la Comisión Europea) o la posible pérdida de la honorabilidad en función de las sanciones que las empresas puedan recibir, algo que preocupa, y mucho, al sector.

    En cuanto a la formación, el presidente de CONETRANS espera que se mantenga la cuantía destinada a la misma por parte del Gobierno, si bien es consciente de que las ayudas al abandono se reducirán considerablemente.

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera

    Uno de los asuntos que más “polvareda” está levantando actualmente es la puesta en marcha de la Administración Electrónica por parte de Fomento para la gestión a través de Internet de todos aquellos asuntos relacionados con el transporte por carretera (visados, pagos de sanciones, tramitación de tarjetas, etc.), en tanto que representa una dificultad añadida por el hecho de que, a día de hoy, todavía quedan mucho cabos sueltos en este sentido, pues su funcionamiento no está siendo nada claro y no resulta sencillo manejarse con la aplicación.

    Miguel Valverde, secretario general de la CETM

    Desde la CETM, tal y como ha apuntado Miguel Valverde, secretario general de la CETM, “estamos colaborando con el Ministerio de Fomento para aclarar e intentar mejorar la tramitación electrónica. Falta mucha formación al respecto”.

    Carmelo González presidente CONETRANS

     Por lo que respecta a la posible introducción de las 44 toneladas, Carmelo González ha dejado claro que es una posibilidad, a su juicio, “muy real, en tanto que la presión que están haciendo los cargadores en este sentido es cada vez mayor. Habrá que tener un debate serio en el seno del Comité Nacional para tener claro cómo gestionamos esta situación”.

    Miguel Pereira, director de Relaciones Laboral de la CETM

    Por su parte, Miguel Pereira, director de Relaciones Laboral de la CETM, ha intentado poner un poco de luz en todo lo relacionado con el pago indebido a la Seguridad Social.

    Así, ha reconocido, que “la evolución de las sentencias no está siendo muy beneficiosa para nuestros intereses. Hablando en términos absolutos, han sido 19 favorables por 129 desfavorables. En cualquier caso, soy optimista en este tema a pesar de la disparidad de criterios y sentencias por parte Tribunal Superior de Justicia que está habiendo al respecto dependiendo de la provincia donde se den, ya que en otros sectores de actividad los dictámenes son favorables a la tesis que defendemos. En cualquier caso, al final todo ello lo resolverá el Tribunal Supremo”.

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera

    En último término, ha tomado la palabra José María Quijano, director de las relaciones con la UE de la CETM, quien ha informado a la Junta Directiva sobre las exigencias de salario mínimo puestas en práctica por parte de Alemania, Francia, Italia o Austria, pues resulta “muy complicado cumplir con todos los requisitos que se piden desde estos países. Y es que cada país campa a sus anchas exigiendo distintas condiciones, con lo que las dificultades para realizar transporte internacional cada vez son mayores."

    José María Quijano, director de las relaciones con la UE de la CETM

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link