Advertisement
Lunes, 14 Abril 2025

    Las especialidades del transporte analizan la situación actual del sector

    Mesa debate "Las especialidades del transporte" Mesa debate "Las especialidades del transporte" Transporte Profesional

    Tras la intervención de Antonio Vicente Sempere, los máximos representantes de las asociaciones nacionales de la CETM han intervenido en una mesa redonda moderada por Cristóbal San Juan, presidente de CETM Madrid, en la que han desgranado los principales problemas que padecen las distintas especialidades del transporte de mercancías por carretera –muchos de ellos comunes-, intentando poner un poco de luz a situaciones que no siempre son las mejores en el libre ejercicio de la actividad.

    17º Congreso Nacional de Transporte CETM transporte TV

     Ramón Vázquez, presidente de la Asociación de Centros de Transporte de España, ACTE

    Así, el primero en tomar la palabra ha sido Ramón Vázquez, presidente de la Asociación de Centros de Transporte de España, ACTE, quien cuestionado por el proyecto de parkings seguros, ha explicado que desde la “asociación estamos trabajando junto con Europlatforms, la organización europea a la que pertenecemos, en un proceso de normalización y estandarización de servicios, dotaciones e infraestructuras para que cualquier transportista cumpla con sus condiciones laborales, de normativa, etc. en función de los distintos tipos de servicios –básicos o de valor añadido- que van desde la seguridad a los procedimiento e instalaciones específicas tanto para los vehículos como para los conductores”.

    Federico Martín, presidente de CETM Cisternas

    A continuación, Federico Martín, presidente de CETM Cisternas, ha centrado su intervención en explicar que cada vez más los clientes priman el precio sobre requisitos como la seguridad, calidad en el servicio y cumplimiento de la normativa, señalando que “los grandes tender de hoy en día van a precio, con lo cual las empresas que mantienen unos requisitos de seguridad y de calidad, muchas veces reducen en sus estructuras muchos elementos para ello, lo que provoca precisamente una reducción de la seguridad en el transporte”.    

    Manuel Pérezcarro, secretario general de CETM Frigoríficos

    Seguidamente, ha tomado la palabra Manuel Pérezcarro, secretario general de CETM Frigoríficos, el cual ha explicado que en la asociación “no consideramos que un convenio colectivo de ámbito nacional para regular la actividad específica nuestra sea la solución más adecuada a día de hoy, ya que tenemos muchas especificidades”.

    Juan Castellet, presidente de CETM Multimodal

    Por su parte, Juan Castellet, presidente de CETM Multimodal, ha asegurado que “la multimodalidad no se ha desarrollado más es porque existen unas claras barreras para ello, como la falta de medios adecuados (contenedores, cajas móviles, etc.), el hecho de que las autopistas ferroviarias –y los servicios- no sean todavía una realidad en nuestro país y que no exista cierta estructura en origen y en destino para realizar la última milla”.  

    Pedro Alfonsel, presidente de CETM Operadores Logísticos

    En el caso de Pedro Alfonsel, presidente de CETM Operadores Logísticos, ha alertado sobre las “restricciones al tráfico que se avecinan en las grandes ciudades, por lo que se ha creado una plataforma integrada por los sectores del comercio, la hostelería y el transporte para defender nuestros intereses. No estamos de acuerdo en lo que se nos plantea desde las Administraciones locales en tanto que no nos van a dejar trabajar y no vamos a poder entregar nuestras mercancías si no cambiamos en el corto plazo nuestra flota por vehículos ecológicos”.

    presidente de CETM Portavehículos y Logística de la Automoción, Daniel Tarragona

    El presidente de CETM Portavehículos y Logística de la Automoción, Daniel Tarragona, ha explicado que este tipo de actividad está sujeta a no pocas dificultades, como “por ejemplo, el hecho de que el número de clientes que tenemos (fabricantes de automóviles) es muy bajo y son económicamente muy potentes, con lo que las negociaciones con ellos siempre son muy difíciles y complejas”.

    Carmelo González, presidente de CONETRANS

    Por otro lado, Carmelo González, presidente de CONETRANS, ha centrado su intervención en dejar patente la importancia de los conductores, afirmando en este sentido que existe un claro déficit de verdaderos profesionales, “pero no solo de conductores, sino también de gestores de tráfico y otro tipo de personal. La solución pasa, además de por dar más formación, obligatoria por otra parte en nuestro sector, por hacer éste más atractivo, pero para ello necesitamos la ayuda de la Administración y los cargadores”.

    Juan Luis Feltrero, presidente de la Federación Española de Empresas de Mudanzas, FEDEM

    En último término ha tomado la palabra Juan Luis Feltrero, presidente de la Federación Española de Empresas de Mudanzas, FEDEM, el cual ha dejado patente que el gran problema de su sector de actividad tiene que ver “con el gran intrusismo que soporta, lo que provoca una economía sumergida más que evidente. Es por ello que reclamamos a la Administración que nos den soluciones y se inspeccione a los ilegales, contestándonos que no tiene personal suficiente para llevarla a cabo. La inspección que se hace es a empresas consolidadas, por lo que no se va al foco del problema”.

    Cristobal San Juan, Presidente CETM Madrid

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Modificado por última vez en Sábado, 13 Octubre 2018 15:58
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link