

Con la autoprestación y la exención para la manipulación de carga rodada, se abre el camino a la eliminación de la exclusividad de los estibadores "oficiales" de su cometido.
El reflejo de la crisis económica en la caída del consumo y de la actividad industrial, con el consecuente desequilibrio entre la oferta y la demanda en el sector del transporte de mercancías por carretera, ha repercutido en una merma aún mayor de la capacidad de negociación entre los transportistas y sus clientes, que asumen cada vez más costes y no cobran sus servicios.
“Mientras Renfe recibe ayudas y subvenciones y pretende expandirse en el extranjero, al sector se le
amenaza con subidas fiscales”
El incremento de la morosidad empresarial y el alargamiento de los plazos de pago a 130 días y más son maniobras cada día más empleadas por las multinacionales, que ante la dificultad de acceder al crédito, se apoyan en las pequeñas y medianas empresas de transporte, ahogadas por la falta de financiación. A esta falta de liquidez proveniente del sector privado se le une la política presupuestaria del Gobierno para 2010, que potencia unos modos de transporte frente a otros. En efecto, más de la mitad de la partida del Ministerio de Fomento, el 54%, se destina al ferrocarril bajo la bandera de la sostenibilidad.
29 May 2024 61953 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32484 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32307 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27611 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23706 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22151 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21018 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20295 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20183 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 20135 LEGISLACIÓN Raquel Arias