Advertisement
Jueves, 24 Abril 2025

    Asetravi organiza una jornada sobre la reforma laboral

    Asetravi,Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya

    Medio centenar de asociados de Asetravi (Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya) han participado en Bilbao en una jornada sobre la reforma laboral. Mikel Andérez, abogado de Cebek (Confederación Empresarial de Vizcaya) ha sido el encargado de exponer las grandes líneas por las que discurre esta iniciativa legal.

     El encargado de abrir la sesión fue Enrique Pérez, secretario general de Asetravi, para quien el Real Decreto Ley recientemente publicado "aprueba una reforma de amplio calado que introduce cambios que afectan en lo primordial a las relaciones laborales en su doble dimensión, colectiva e individual". En su opinión, "pese a las sucesivas reformas, el modelo de relaciones laborales del Estatuto de los Trabajadores presentaba carencias y desequilibrios que lo convertían en un instrumento caduco que no respondía a las expectativas y demandas de una actividad productiva que requería un modelo más versátil".

     

    Asetravi,Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya

     

    La intervención del abogado de la patronal vizcaína se centró en la exposición de las modificaciones sustanciales que plantea el nuevo texto, la inaplicación de las condiciones del convenio colectivo y lo establecido en materia de despidos individuales y colectivos.

    Además, expuso los efectos de la reforma laboral sobre la negociación colectiva, y aludió a la prioridad del convenio de cada empresa, así como a su duración y vigencia, a la concurrencia de convenios, a los desacuerdos en la negociación y al nuevo sistema de clasificación profesional por grupos.

    El último tramo de la ponencia estuvo dedicado a las medidas establecidas para incentivar la contratación. En este capítulo se abordaron las principales modificaciones establecidas sobre beneficios fiscales, bonificaciones de la Seguridad Social, formación, conciliación de la vida laboral y movilidad funcional y geográfica.

    Tras la conclusión de la ponencia se abrió un debate en el que Mikel Andérez aclaró las dudas y supuestos concretos planteados por los asociados, algunos de los cuales consideraron que esta reforma ha sido desenfocada por los medios de comunicación y que, aún constituyendo un avance, no es la solución óptima para flexibilizar realmente el mercado laboral.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link