Advertisement
Domingo, 06 Abril 2025

    El mes de enero ha sido uno de los peores de la historia en términos absolutos de matriculaciones, con descensos generalizados en todos los nichos de un mercado que ha estado dominado por diversas circunstancias negativas.

    El año 2020, que ha venido marcado por la pandemia provocada por la Covid-19, ha traído, como cabía esperar, un descenso de las matriculaciones de remolques y semirremolques de un 12,93%, hasta alcanzar las 10.877 unidades, por las 12.492 que se comercializaron en 2019.

    La crisis social y económica provocada por el Covid-19 ha sido el factor determinante para cerrar el año 2020 con una caída del 32,3% en el conjunto del mercado, con 851.211 unidades vendidas en los últimos 12 meses.

    Con 1.346 unidades comercializadas en el mes de noviembre, las matriculaciones de remolques y semirremolques crecieron un 2,20% en dicho periodo en comparación con los mismos 31 días del año anterior.

    Si bien el comportamiento ha sido desigual, las matriculaciones de camiones y furgonetas disminuyeron en el mes de noviembre un 8,1% % y un 1,0%, respectivamente, un periodo en el que las caídas no han sido tan acusadas como en meses anteriores.

    El mercado de camiones y furgonetas continúa a la baja -no tanto como en los meses del confinamiento de la pasada primavera-, hasta el punto de que en el mes de octubre las matriculaciones descendieron un 27,3% y un 3,9%, respectivamente.

    Tras varios meses en los que las matriculaciones descendieron de forma importante en todos los segmentos de mercado, en septiembre la situación se revertió y se matricularon 1.815 vehículos industriales, un 13,6% más que en el mismo mes del año anterior.

    Si bien el comportamiento ha sido desigual, las matriculaciones de vehículos comerciales e industriales disminuyeron en el mes de agosto un 24,4 % y un 2,1%, respectivamente, un periodo vacacional en el que habitualmente el mercado se resiente en mayor o menor medida.

    El mes de junio ha continuado con importantes caídas en las matriculaciones de todos los canales y segmento de mercado, de ahí que sea muy importante que el plan de ayudas a la renovación del parque anunciado por el Gobierno se ponga en marcha cuanto antes y que su aplicación sea sencilla y efectiva, para poder avanzar en la recuperación del mercado y del sector.

    Con 4.239 unidades, las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas de MMA, se han reducido un 21,65% durante los cinco primeros meses del año en comparación con el año 2019.

    No han cambiado mucho las cosas en el mes de mayo en cuanto a las matriculaciones de vehículos comerciales e industriales se refiere, que ha vuelto a ofrecer cifras históricas desde el punto de vista negativo, con caídas importantes en todos los segmentos de mercado.

    El sector de los remolques y semirremolques no ha escapado a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, y como tal, las matriculaciones de este tipo de vehículos se han visto reducidas un 56% en el mes de abril, pasando de las 972 unidades matriculadas en 2019 a las 429 unidades de 2020.

    Tal y como se preveía, la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, y el posterior estado de alarma, ha hecho estragos en las  matriculaciones de vehículos a nivel global durante el mes de abril, que han sufrido un desplome histórico, registrándose los peores datos de las últimas dos décadas, con caídas por encima de 90% en la mayor parte de los segmentos de mercado.

    Página 6 de 6
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link