Viernes, 07 Noviembre 2025

    Los mercados de camiones y furgonetas han tenido comportamientos muy diferente en el mes de octubre, en tanto que si las relativas a los vehículos industriales se redujeron un 1,9% en esos 31 días con respecto al décimo mes del año anterior, las de vehículos comerciales se incrementaron un 8,5% en el mismo periodo.

    En el mes de septiembre las matriculaciones de camiones y furgonetas presentaron buenos números, con un incremento de las mismas tanto en el caso de los vehículos comerciales como industriales por encima de los dobles dígitos.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas crecieron en agosto un 44,28% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 542 de 2024 a las 782 del año actual.

    Las matriculaciones de camiones y furgonetas crecieron durante el mes de agosto un 2,6% y un 19,1%, respectivamente, y todo ello a pesar del periodo estival y de las vacaciones, situándose las ventas en cifras positivas.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas crecieron en junio un 12,14% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 1.161 de 2024 a las 1.302 del año actual.

    Tal y como viene sucediendo en los últimos meses, las matriculaciones de camiones han descendido en junio, siendo en esta oportunidad la caída del 6,2% en comparación con los mismos 30 días del año 2024, para 2.587 unidades.

    En mayo, las matriculaciones de remolques y semirremolques registraron un incremento del 19,4% respecto al mismo mes del año anterior (1.335 unidades frente a 1.118 unidades).

    En mayo, las matriculaciones de camiones en su conjunto retrocedieron un 11,2% con 2.250 unidades vendidas, mientras que en el acumulado del año (enero-mayo) el descenso llega al 15,2% para 11.430 vehículos.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas descendieron en el mes de abril un 16,36% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 1.363 unidades de 2024 a las 1.140 del año actual.

    Las matriculaciones de camiones descendieron de forma importante durante el mes de abril, hasta el punto de que se redujeron un 25,4% en esos 30 días, para un total 2.150 unidades comercializadas. La Semana Santa, que tuvo lugar justo a mediados de mes es, sin duda, una de las causas de esta significativa caída.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas crecieron en marzo un 18,74% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 998 de 2024 a las 1.185 del año actual.

    Tal y como ocurrió en el mes de febrero, el mes de marzo tampoco ha traído buenas noticias en cuanto a las matriculaciones de camiones en nuestro mercado, con una caída por encima del 15%.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas crecieron en febrero un 0,36% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 1.306 de 2024 a las 1.311 del año actual.

    Las matriculaciones de camiones y furgonetas en el mes de febrero han tenido un signo bastante dispar. Mientras que en el primer caso se han visto reducidas un 15,5%, en lo que respecta a los vehículos comerciales se han incrementado un 8,9%.

    En el primer mes del año 2025, las matriculaciones de camiones descendieron un 7,6% para un total de 2.562 unidades vendidas, mientras que en el caso de las furgonetas, crecieron un 13,3% en enero, con 12.613 unidades.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas crecieron en diciembre un 2,51% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 706 de 2023 a las 725 del año actual.

    En el mes de diciembre las matriculaciones de camiones y furgonetas presentaron números dispares, pues si en el caso de los vehículos comerciales el mercado creció por encima de los dos dígitos, por lo que respecta a los vehículos industriales las cifras fueron negativas.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas descendieron en noviembre un 0,96% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 1892 unidades de 2023 a las 1.874 del año actual.

    Página 1 de 7
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95