
El encuentro ha congregado por primera vez a los nuevos directores generales que han accedido a este cargo tras las elecciones autonómicas celebradas en mayo de 2011. Junto a los directores generales de Carreteras (Ministerio de Fomento) y Tráfico (Ministerio del Interior), José Mª Pertierra y Pere Navarro, respectivamente, y al presidente de la Asociación Española de la Carretera, Miguel Mª Muñoz, estuvieron presentes las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-La Macha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, la Generalitat Valenciana y el País Vasco, la Diputación Foral de Guipúzcoa y la Ciudad Autónoma de Melilla.
Los principales temas abordados en esta cita han girado en torno a los reales decretos que deberán regular cuestiones como las auditorías de seguridad vial y los Sistemas Inteligentes de Transporte pero las dificultades presupuestarias fueron el tema de fondo. Otros temas de interés que se trataron fueron las necesidades de conservación de la red viaria y las posibles nuevas fórmulas alternativas de financiación de carreteras que vienen protagonizando el debate público durante las últimas semanas.
La mesa de directores generales de Carreteras de Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales nació en 1997 para aunar esfuerzos e intercambiar experiencias entre todas las administraciones competentes en materia viaria en pro de una mejora continuada de las carreteras del país. En total, incluida la que ha tenido lugar en esta ocasión, se han celebrado 31 reuniones en los 14 años de trayectoria de este foro.
En el transcurso de 2011, la mesa fue convocada en otras dos ocasiones: el 10 de febrero, en Madrid y el 3 de mayo, en La Rioja.