
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha sido la encargada de anunciar unos presupuestos "austeros, con un espíritu iniciado en 2012, con el compromiso irrenunciable de recortar el déficit del conjunto de las Administraciones Públicas en 2014 hasta el 5,8% del PIB".
Entre los objetivos de los presupuestos de Fomento, está garantizar la vertebración territorial, mejorar la eficiencia en la planificación y la gestión de las infraestructuras, promover la intermodalidad del sistema de transportes e impulsar la estrategia logística. Además, se pretende contribuir al desarrollo económico y a la creación de empleo.
Por partidas, el ferrocarril representa el 51% de las inversiones (y de esa cantidad, el 70% se destinará a las líneas de alta velocidad), mientras que las carreteras se llevarán el 24%. El 6% irá para aeropuertos y los puertos se llevarán el 10%. En total, las inversiones llegarán a los 8.980 millones de euros, un 11,5% menos que en este ejercicio.
Uno de los puntos que se han destacado ha sido la reducción de las tasas portuarias, que bajarán un 5%. Y todo porque el movimiento en los puertos españoles han subido un 8,5% y han generado un beneficio de 240 millones de euros.
Las Autopistas del Mar también van a ser potenciadas, con una partida presupuestaria de 6,13 millones de euros, así como los servicios insulares de mercancías entre la Península Ibérica y Baleares y Canarias, a lo que se destinarán 19,13 millones de euros.