
El líder de la oposición ha aprovechado la oportunidad de contar con el sector de la movilidad reunido en IFEMA Madrid para referirse al actual PERTE de Automoción como “un fracaso” y recordar que ya Ganvam acudió al Parlamento Europeo a advertir de la mala gestión de los fondos europeos que el Gobierno estaba haciendo.
“Ganvam hace meses avisó de la mala gestión de PERTE y advirtió de que excluir de las ayudas a la gran mayoría del sector de la automoción era un error”, destacó el presidente del Partido Popular en su intervención, en el que también aseguró que el PERTE “nació mal”, al dejar fuera al sector de la venta y reparación, lo cual “fue un error”.
Tal y como señaló el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, en su intervención durante el evento “las Administraciones Públicas deben garantizar un flujo de recursos suficiente para apoyar la transformación de las 42.000 pymes y 35.000 autónomos de la venta y reparación de vehículos que han sido excluidos por el Gobierno del reparto de las ayudas europeas”. Además, Palacios aprovechó para pedir la nueva convocatoria del PERTE que reclamó Feijóo no solo tenga en cuenta a la distribución, sino que apoye su transformación.
El presidente del PP destacó que, por su capilaridad y volumen, “la supervivencia de la distribución es fundamental para la automoción”
En un momento de transformación sectorial como la que vive la automoción, Ganvam ha querido aprovechar su evento anual, que ha coincidido con la celebración del 65 aniversario de la patronal, para reforzar su responsabilidad de acompañar y apoyar a todas las empresas del sector en este proceso de modernización. “Nos estamos transformando en una organización del conocimiento, que nos permita ser la red de apoyo y la guía de las empresas del sector en esta transformación digital y ecológica”, apuntó el presidente de la patronal.
Una transición ordenada
En este sentido, Feijóo también hizo hincapié en la necesidad de llevar a cabo en el sector de la automoción “una transición ordenada”, que no solo se centre en el vehículo eléctrico, sino que tenga en cuenta el resto de las alternativas de propulsión.
Para el presidente del PP, “nos estamos centrando en impulsar el vehículo eléctrico en lugar de retirar de la circulación vehículos de más de diez y 12 años, que son los que realmente contaminan”. Además, Feijóo incidió en las dificultades a la hora de adquirir un vehículo eléctrico, tanto por el necesario desembolso económico como por la falta de infraestructura.
“No todos los ciudadanos cuentan con el presupuesto necesario para acometer la inversión necesaria para adquirir un vehículo eléctrico. Además, la falta de puntos de carga también supone un freno a la hora de impulsar este tipo de movilidad”, destacó el líder de la oposición, que concluyó su intervención pidiendo al Gobierno que escuche al sector de la distribución.