Advertisement
Martes, 08 Abril 2025

    Esto es lo que controlará la Guardia Civil y la Inspección de Transporte en carretera

    Inspección de transporte Inspección de transporte Transporte Profesional

    El Decreto-Ley 14/2022 de medidas de apoyo al transporte incluyó como novedad la generalización de la contratación por escrito en el transporte de mercancías por carretera, en todos aquellos servicios de importe superior a 150 euros, salvo en el caso de algunas especialidades de transporte que, por sus características, no hacían aconsejable su aplicación, como el transporte de paquetería, mudanzas, auxilio en carretera y transportes en vehículos de menos de dos toneladas.

    Con esta norma, se trataba de paliar una de las grandes anomalías del transporte por carretera en España, ya que hasta la fecha un alto porcentaje de los servicios de transporte contratados se hacen de forma verbal, tanto en el caso de servicios prestados por transportistas autónomos como también en el caso de las grandes empresas.

    De hecho, según diferentes estudios llevados a cabo al efecto por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ponían de relieve que, en el caso de transportistas autónomos con un sólo vehículo, el 83% de su contratación lo hacen de forma verbal, pero en las empresas de transporte con una flota superior a los 20 vehículos, un 46% de sus servicios también los contratan verbalmente.

    Qué se va a inspeccionar en carretera 

    La instrucción que el Ministerio de Transportes. Movilidad y Agenda Urbana ha remitido a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en la que se aclara qué tipo de documentación puede ser requerida en una inspección en carretera, tras haberse detectado en estos dos meses de vigencia de la norma la imposición de determinados boletines de denuncia por parte de algunos agentes con relación a la nueva Ley.

    Así, en la instrucción se indica que “en carretera solo hay que controlar los documentos administrativos regulados por la normativa de transportes: en el transporte nacional de mercancías sería el documento de control regulado en la Orden FOM/2861/2012, de 13 de diciembre y en el transporte internacional de mercancías, el CMR”.

    Por tanto, no puede sancionarse por los agentes de tráfico cuestiones como “la carencia de la carta de porte, la falta de consignación en ellas del precio del transporte, así como no reflejar las horas de recepción y entrega de la mercancía”, ya que el control de estos requisitos compete en exclusiva a los Servicios de Inspección de Transporte, tanto del Estado como de las comunidades autónomas en las inspecciones que hagan a las empresas. 

     

     

     

     

     

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    2 comentarios

    • Heriberto
      Enlace al Comentario Heriberto Martes, 18 Octubre 2022 13:36

      Buenos días:
      Si fuese tan amable, podría indicarme donde puedo conseguir la intrucción del Ministerio a que hace referencia en su comentario?
      Agradecido por su atención, saludos cordiales

    • EDUARDO D FDEZ LEMA
      Enlace al Comentario EDUARDO D FDEZ LEMA Viernes, 14 Octubre 2022 20:36

      CON RESPECTO AL CONTROL EN CARRETERA ES NEFASTO LO QUE REALIZAN ,LO PRIMERO QUE AQUI EN ESPAÑA TENEMOS UNA FLOTA DE LOS PAISES DEL ESTE PAISES COMO RUMANIA POLONIA HUNGRIA CHEQUIA ESLOVAQUIA BULGAROS ESLOVENOS QUE REALIZAN TRANSPORTE DE CABOTAJE DENTRO DE ESPAÑA CON PESOS SUPERIORES A LOS QUE PUEDEN CARGAR NO TIENEN LICENCIA COMUNITARIA Y TRABAJAN TODA LA SEMANA POR ESPAÑA Y LUEGO LOS VIERNES SE VAN PARA SUS PAISES A PRECIOS QUE EN ESPAÑA NO SE PUEDE COMPETIR SE RIEN DE ESPAÑA HABLO DE VHEICULOS HASTA 3500 KGS , LOS CARGADORES SE RIEN DE LOS ESPAÑOLES ESTA GENTE TRABAJA CON UNAS TARIFAS BARATAS NO ESTA DENTRO DEL EURO Y ESO LES FAVORECE LE VOY A PASAR DOS EMPRESAS QUE LE DAN MUCHAS CARGAS ( HTG EXPRESS HIRUTRANS GARRAIORAK EN VASCO ) Y OTRA EMPRESA ES (ARIN EXPRESS ) ESTA ULTIMA TIENE SUCURSALES EN RUMANIA TURQUIA MARRUECOS ETCETERA ESTA SITUACION YA VIENE DESDE HACE MUCHOS AÑOS Y CON LA GERRA DE UCRANIA EL DOBLE Y LOS ESPAÑOLES VIVIMOS DE CREDITOS PARA AFRONTAR LA SITUACION ESTO NO PUEDE SER HAY QUE TOMAR UNA SOLUCION LA MAYORIA DE ESTOS PAISES COMPRAN CAPACITACION LICENCIA COMUNITARIA HONORABILIDAD Y CAPITAL POR POCO DINERO TODO FALSO Y AQUI NO SE HACE ABSOLUTAMENTE NADA ESTA TODO PODRIDO YO TENGO TODOS LOS TITULOS LICENCIA COMUNITARIA OPERADOR DE TRANSPORTE ADR Y TODO LO QUE ME SOLICITEN PERO SIGO INSISTIENDO ESTO ES FALTA DE CONTROL POR PARTE DE ESPAÑA UN SALUDO

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link