Sábado, 29 Marzo 2025

    El Gobierno aporta 50 millones de euros para las flotas de transporte

    Camión circulando por carretera Camión circulando por carretera Transporte Profesional

    El Consejo de Ministros ha aprobado ampliar en 50 millones de euros las ayudas para la transformación sostenible de flotas de vehículos pesados de viajeros y mercancías por carretera, con cargo a los fondos nacionales.

    De esta manera, las subvenciones destinadas a la renovación y modernización de flotas se incrementan hasta los 450 millones de euros, de los que 400 se financian con cargo a los fondos europeos.

    En la nota enviada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible destacan este refuerzo con fondos propios “para seguir impulsando la descarbonización de un sector esencial para la economía”. El presupuesto se destinará a cubrir las solicitudes que no fueron atendidas por falta de fondos en la convocatoria que se cerró el pasado mes de abril.

    Según los datos del Ministerio de Transportes, el programa de transformación de flotas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha recibido 12.000 solicitudes de empresas por un importe de 627 millones de euros, más de un 56% del presupuesto previsto en un principio.

    De esta cuantía, el 98% se ha solicitado para achatarrar flota antigua y adquirir vehículos pesados sostenibles. En concreto, se han solicitado 326,6 millones de euros para el achatarramiento y 291 para adquirir autobuses y camiones propulsados por electricidad, hidrógeno, gas natural comprimido o gas licuado, entre otras.

    Descarbonizar el transporte por carretera

    Además del achatarramiento y la compra de vehículos de bajas emisiones, el programa de transformación de flotas financia otras tres actuaciones relacionadas con la descarbonización del transporte profesional por carretera: el retrofit o sustitución de combustibles fósiles por tecnologías limpias como método de propulsión; la instalación de puntos de recarga eléctrica y la adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias.

    El programa está destinado a empresas privadas de transporte de mercancías y pasajeros, así como de empresas que realicen transporte privado complementario, y se articula a través de las comunidades y ciudades autónomas, a las que el ministerio transfiere los fondos para que estas los distribuyan a través de convocatorias en concurrencia simple.

    Los fondos podrán distribuirse entre las comunidades y ciudades autónomas que así lo pidan y que tengan solicitudes de subvención en lista de espera y sin posibilidad de atender por falta de presupuesto suficiente.

    Estas ayudas se incluyen en el Real Decreto-ley por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias de los conflictos internacionales en Ucrania y Oriente Próximo. El plazo para presentar la solicitud por parte de las comunidades autónomas es de 20 días a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto-ley.  

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link