Advertisement
Lunes, 20 Enero 2025

    El 97% de los españoles reconoce un papel fundamental y esencial del transporte durante la pandemia

    Profesionales del transporte trabajando durante la pandemia Profesionales del transporte trabajando durante la pandemia Transporte Profesional

    Con todas las dificultades del momento y en plena crisis sanitaria, el transporte de mercancías por carretera ha vuelto a desempeñar un papel esencial, permitiendo el abastecimiento y suministro de productos con total normalidad, aunque sin contar con el apoyo y la respuesta de las Administraciones Públicas.

    Los datos de la encuesta realizada por GAD3, consultora de investigación social, para la Fundación Corell sobre “el papel del sector del transporte de mercancías por carretera durante la crisis sanitaria” ponen de relieve el reconocimiento de la sociedad hacia el transporte, que se ha visto reforzado en este tiempo. Tras los meses de confinamiento, tres de cada cuatro españoles aseguraban haber mejorado la imagen y la percepción que tenían del sector del transporte, casi al mismo nivel que el que han tenido los profesionales sanitarios.

    Su labor, según la mayoría de los españoles, ha sido fundamental para asegurar la entrega y suministro de medicamentos, alimentos y productos de comercio electrónico, destacando además la fiabilidad y la puntualidad en las entregas. Esta valoración positiva del sector transportes es uniforme, sin distinción por edad o zona geográfica.

    Además, durante la pandemia se eliminaron las restricciones por tiempo de conducción por toda Europa, lo que supuso un sacrificio enorme para el transporte de mercancías, que tuvo que hacer frente a jornadas eternas y en malas condiciones.

     El 55% de la población considera que el apoyo y la respuesta de las autoridades no ha estado a la altura de las necesidades del sector 

    Si bien el transporte siempre ha gozado de buena valoración, tras la crisis sanitaria, su dedicación ha facilitado la visibilidad del sector como servicio esencial entre la ciudadanía. La encuesta revela que, tras la crisis, más del 55% de los españoles coincide en el diagnóstico: el transporte no recibió y sigue sin recibir la ayuda necesaria por parte del Gobierno.

    Además, el 86% de los españoles considera que el transporte debería contar con el apoyo y la protección del Gobierno y de las autoridades, por tratarse de un servicio esencial para la sociedad. La falta de sensibilidad por parte de la Administración ha provocado la movilización de los transportistas que reclaman soluciones negociadas previamente y amenazan con un paro patronal para finales del mes de julio.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
    Nosotros usamos Cookies

    Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.