Advertisement
Martes, 15 Abril 2025
    Redacción

    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Reglamento del Sector Ferroviario para adaptar su contenido a lo dispuesto en el texto reformado de la Ley del Sector Ferroviario, recientemente modificada para liberalizar los denominados servicios ACA (adicionales, complementarios y auxiliares).

    La conexión desde Barcelona con el sistema ferroviario francés a través de una línea de ancho UIC supondrá un fuerte impulso para el transporte internacional de mercancías por tren. Los enlaces atlántico y por el centro de los Pirineos avanzan lentamente.

    El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, se refirió a la línea ferroviaria internacional Canfranc–Pau, para recalcar que es un proyecto de importancia para el Gobierno español y desde Fomento se seguirá trabajando para que la reapertura del túnel ferroviario de Canfranc sea una realidad. Dijo también que Fomento está preparando junto con Francia y las regiones de Aquitania y Aragón, un Memorando-Marco para la elaboración de los estudios necesarios para la reapertura de la línea, que se espera poder firmar en breve.

    <p>

    </p>

    Renfe autorizada a adquirir LTF y el 60% de Pecovasa

     

    Renfe Operadora ha recibido la autorización del Consejo de Ministros para adquirir el 60% de Pecovasa y el 100% de LTF (Logística de Transporte Ferroviario), segundo y tercer operadores logísticos por volumen del sector del automóvil en España. Entre las dos compañías suman alrededor de 500 vagones, con los que transportan unos 200.000 vehículos al año (lo que supone una cuarta parte del mercado) y cuentan con cuatro campas.

    El Aeropuerto Internacional de Vitoria acogió hace escasas fechas una operativa de gran complejidad logística con un protagonista muy especial; el avión carguero más grande del mundo: el Antonov 225, conocido también como Mriya, que por primera vez aterriza en el País Vasco y que en pocas ocasiones lo ha hecho en pistas españolas.

    FedEx Express presentó recientemente una nueva conexión entre Asia y Europa para el transporte aéreo, con un vuelo directo de ida y vuelta, cinco días a la semana, entre Hong Kong y París, convirtiéndose de este modo en uno los primeros proveedores de transporte urgente que ofrece un servicio de entrega al día siguiente entre la ciudad china y Europa.

    Aena ha presentado el estudio “Análisis de la situación y propuestas de desarrollo del transporte aéreo de mercancías en los Aeropuertos Canarios” en el Salón Atlántico de la Logística (SALT).

    El volcán Eyjafjalla ha copado las portadas de los periódicos de todo el mundo, tanto por la espectacularidad de su erupción como por sus devastadores efectos sobre el tráfico aéreo en el espacio europeo. La mayor parte de los países del continente sufrieron restricciones, cuando no paralizaciones completas en sus aeropuertos.

    La secretaria de Estado de Transportes señala que la confirmación de la fusión es una “buena noticia para la empresa española y para los usuarios del transporte aéreo en términos de calidad del servicio y conectividad”.

    El Aeródromo del Suroeste, que impulsa la Comunidad de Madrid, aportará a la riqueza regional un crecimiento de medio punto (0,5%), al alcanzar el 0,6% del PIB –actualmente es del 0,1%-, mediante la generación de un volumen de negocio de aproximadamente 1.000 millones de euros con las actividades de aviación ejecutiva y escuelas de vuelo.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link