
El evento, que se va a celebrar en Madrid los días 16 y 17 de noviembre, contará con los siguientes ejes temáticos:
· Transporte y logística
· Internet of Things, Big Data e Inteligencia Artificial
· Movilidad eléctrica y convencional
La sesión de inauguración correrá a cargo de María José Rallo, secretaria de Estado de Transporte y Movilidad. Otros participantes previstos son Juan Francisco Calero, director editorial de Carwow y Federico Ruiz, director general del Observatorio Nacional 5G.
Representantes y directivos de empresas tan variadas como Altia Control Tower, Arval, Benomad, BlaBlaCar, Cabify, Cloudfleet, Fagor-Flotasnet, Geotab, GesInFlot, Hedyla, Here, Jaltest Telematics, Kers Logistics, Movertis, Optimum Automotive, Otonomo, Pepsico, Primafrio, PTV Group, Pulpo, Qosit, Radiospectrum, Radius, Sateliun, Sigfox, Streamax, Sygic, Sykgis, Tipsa o Transcis se darán cita en el Congreso Tech4Fleet.
También asistirán organismos como Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico) o Aevac (Asociación Española del Vehículo Autónomo Conectado), que darán su visión del sector de la gestión de flotas.
Con este evento, Madrid se convertirá en la capital de la tecnología en gestión de flotas. Dos jornadas en las que la optimización de flotas será la protagonista de la mano de las empresas más importantes en el ámbito de la telemática y el Internet de las Cosas.
Para inscripciones y más información, consultar la web www.tech4fleet.com