En la clasificación general, el primer lugar lo ocupó el equipo de Dmitry Sotnikov, quien se convirtió en el gran ganador del Dakar por segunda vez consecutiva. El segundo lugar lo ocupó el equipo de Eduard Nikolaev, el tercero Anton Shibalov y el cuarto Andrey Karginov. KAMAZ-master ocupó los primeros cuatro lugares en la clasificación general por primera vez desde 2011, y ha ganado la competición por decimonovena vez.
La ruta empezaba en el norte de Arabia Saudita y seguía hacia el sureste, regresando después al punto de partida. El recorrido total de la carrera fue de 8.375 km. Si hace un año se llevaron a cabo varias etapas a lo largo de la costa del Mar Rojo, este año los equipos tuvieron que adentrarse en el desierto. En el camino, los participantes superaron dunas de arena, pasos de piedra y lechos de ríos inundados.
Resistentes a las vibraciones
A pesar de todos los obstáculos, el equipo superó todas las pruebas gracias a su reconocida experiencia y técnicas. Tal y como confirmó Evgeny Deshkin, jefe del departamento de electrónica KAMAZ-master, las baterías instaladas en los camiones ganadores son VARTA. Estas baterías son resistentes a las vibraciones y producen una alta corriente de arranque, lo que permite arrancar el vehículo en cualquier tipo de clima. Y gracias a la tecnología AGM, las baterías permanecen selladas incluso cuando existen daños mecánicos.
“Como piloto, es importante para mí que el camión arranque instantáneamente. Nuestro equipo presta atención a todos los componentes del camión: ruedas, motor y electrónica. Las baterías fiables de VARTA son clave. Nunca nos defraudan durante las carreras”, dijo Anton Shibalov, piloto de KAMAZ-master.
“KAMAZ-master” ha estado cooperando con Clarios desde finales de 2018. En 2019, el equipo usó las baterías VARTA por primera vez en el Rally Dakar en Perú. Las baterías fabricadas por Clarios se instalan en todos los vehículos "KAMAZ-master", tanto de carreras como de apoyo y mantenimiento.