![logo.png](/images/logos/logo.png)
Las promotoras y promotores de “Impulsoras del Transporte” consideran que la actual representación de las mujeres en el transporte, alrededor de un 23%, es muy inferior a la que sería deseable y que esto se debe, sobre todo, a una falta de conciliación y a la inflexibilidad de horarios laborales. Por ello, urge impulsar un diálogo constructivo con todo tipo de entidades y con la Administración Pública que permita revertir las circunstancias que están obstaculizando el desarrollo profesional y personal de las mujeres.
Para conseguir sus objetivos, la asociación “Impulsoras del Transporte” promoverá la celebración de cursos, foros y jornadas de índole didáctica y reivindicativa; la organización de eventos, como el Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, y la puesta en marcha de iniciativas de apoyo a la mujer como una bolsa de empleo, una guía de subvenciones, etc.
Objetivos de la asociación de mujeres "Impulsoras del Transporte"
- Sensibilizar y concienciar
Su primera meta es cambiar la percepción de la sociedad y las empresas del transporte sobre la importancia de la diversidad de género. La idea es que todos vean el valor de un entorno laboral inclusivo, donde la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres sea la norma, no la excepción. Esto implica realizar campañas de sensibilización, talleres y foros que abran el diálogo sobre estas cuestiones trascendentes.
- Fomentar la formación y el desarrollo profesional
Es vital para nosotras impulsar la capacitación y el crecimiento de las mujeres en el transporte. Esto significa no solo ofrecer recursos y programas de formación específicos, sino también trabajar para que las mujeres accedan a puestos de responsabilidad y liderazgo. Se busca romper el techo de cristal que muchas veces limita el potencial femenino.
- Creación de redes de contactos y colaboración
Un objetivo clave es tejer una red de mujeres en el transporte que puedan compartir conocimientos, experiencias y apoyarse mutuamente. Estas redes son fundamentales para el crecimiento personal y profesional, y servirán como una plataforma para el empoderamiento y la mentoría entre colegas.
- Promover el desarrollo tecnológico desde una perspectiva de género
El transporte está en constante evolución, y la idea es asegurarse de que esta innovación tenga en cuenta las necesidades y demandas de las mujeres. Esto implica trabajar para que las tecnologías emergentes en el transporte sean accesibles y beneficiosas para todas, promoviendo soluciones inclusivas que mejoren el trabajo y entorno.
Estos objetivos no son estáticos, evolucionarán y se expandirán según lo requiera el desarrollo de esta asociación y las condiciones sociales, laborales y económicas que enfrenten. Son una declaración de mínimos, pero también una visión ambiciosa de lo que la asociación puede lograr.
Plan de actuación de la asociación de mujeres "Impulsoras del Transporte"
"Impulsoras del Transporte" tiene un plan bien claro para lograr estos objetivos y transformar el sector del transporte en un espacio más inclusivo para nosotras. Este va a ser su plan de actuación:
- Hablar sobre la importancia de más mujeres en el transporte
Que todo el mundo entienda lo importante que es aumentar la diversidad de género. Esto significa comunicar a la sociedad, a las empresas, y a quien sea necesario, el valor que las mujeres aportan al tener equipos diversos dentro del sector del transporte.
- Organizar eventos para destacar la contribución de las mujeres
Planificar conferencias, mesas redondas y todo tipo de eventos para resaltar el trabajo que las mujeres están haciendo en el transporte. Esto sirve para dar a conocer su labor y motivar a otras compañeras a unirse al sector.
- Impulsar la formación y el desarrollo profesional
Por medio de cursos, talleres y coaching especialmente diseñados para las mujeres. Que todas tengan las herramientas y conocimientos necesarios para avanzar en sus carreras y alcanzar puestos de liderazgo.
- Fomentar la conexión entre las mujeres
Organizar actividades de networking para compartir experiencias y conocimientos. Es la forma ideal de apoyarse mutuamente, crear oportunidades y aprender las unas de las otras.
- Defender los intereses mutuos
Representar y defender los intereses de las mujeres en el transporte ante quien haga falta, incluidas las Administraciones Públicas y organizaciones relevantes. También colaborarán en la elaboración de políticas que continúen promoviendo la igualdad y la diversidad.
Las personas interesadas en conocer más detalles de “Impulsoras del Transporte” pueden dirigirse a la Web de la Asociación Nacional de la Mujer en el Transporte o ponerse en contacto a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.