

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
El incremento en el número de casos de contagio por el covid-19 que sufre España en las últimas semanas, en lo que ha venido a definirse como la tercera ola de la pandemia, ha llevado a varias comunidades autónomas a aprobar nuevas medidas confinatorias y de limitación de las actividades económicas que sus respectivos territorios han ido implementado en sus respectivos ámbitos, con el objetivo de tratar de controlar la expansión de la pandemia en los ámbitos que son el origen de los brotes epidémicos de mayor impacto y riesgo.
Comenzamos, como cada año, el repaso a lo que dio de sí 2020: un año fatídico en lo sanitario y lo económico, debido a la pandemia provocada por la Covid-19. Aunque el transporte fue considerado actividad esencial y pudo seguir operando, no todas las empresas continuaron desarrollando su actividad: sólo las dedicadas al transporte de alimentos y medicinas, dejando a todas las demás mercancías sin mover. Hemos resumido las noticias más leídas en esta web, por lo que consideramos que son las más importantes del año.
Novedades de la Dirección General de Tráfico en lo que respecta al transporte. A partir de ahora, los conductores de 18 años pueden optar al examen de camión o autobús y los que tengan el permiso B podrán conducir furgonetas de hasta 4.250 kilos, si éstas son eléctricas.
En los últimos meses, distintas comunidades autónomas han ido implementado en sus territorios diferentes medidas en materia de salud pública para actuar de forma coordinada ante el incremento de casos de la covid-19 en España durante la segunda ola, centradas en el control de la transmisión en los ámbitos que son el origen de los brotes epidémicos de mayor impacto y riesgo.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha establecido la alerta por nieve, lluvias y oleaje en más de 30 provincias. El temporal de nieve está afectando sobre todo a la zona del norte de España: Asturias, Cantabria, País Vasco y Zaragoza se encuentran en alerta amarilla.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha hecho llegar a la CETM información de la Embajada de España en Reino Unido relativa al transporte terrestre de mercancías desde Reino Unido a la Unión Europea ante la entrada en vigor de las nuevas regulaciones. Advierten que es probable que se produzcan demoras en el tránsito de vehículos hasta que los transportistas se familiaricen con los nuevos procedimientos aduaneros y de tránsito.
El acuerdo suscrito entre la Unión europea y el Reino Unido el 24 de diciembre permitirá dar continuidad a los actuales flujos comerciales entre España y el país británico tras la finalización del período transitorio establecido el 31 de diciembre, teniendo en cuenta que representa el quinto país de destino de las mercancías españolas, que son transportadas por una flota aproximada de 8.000 camiones españoles.
El Tribunal Supremo ha decidido suspender de forma cautelar el apartado de la orden de Sanidad por la que se establecen medidas especiales para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) por el estado de alarma, lo que afecta a los camiones y demás vehículos de transporte.
El Gobierno español aprobó, al poco de decretarse el estado de alarma, una línea de avales por valor de 100.000 millones de euros, con la que buscan impulsar nuevas inversiones para pymes y trabajadores autónomos de cualquier actividad. Sin embargo, el sector del transporte de mercancías apenas se ha visto beneficiado por estas ayudas.
En el contexto actual de crisis sanitaria, económica y social provocada por el coronavirus, muchas familias españolas atravesarán esta Navidad dificultades financiera. Consciente de ello, y como parte de su estrategia de responsabilidad social corporativa, DB Schenker colabora desde hace años con organizaciones diversas, tanto en el país como en las comunidades autónomas, para impulsar el transporte y distribución de bienes esenciales como los alimentos a las familias e instituciones que lo necesiten.
29 May 2024 64068 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 38463 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 38243 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28984 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 25209 UNION EUROPEA Raquel Arias
07 Abr 2022 24735 LEGISLACIÓN Raquel Arias
04 Sep 2024 23453 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22241 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21797 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21438 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Ene 2024 20212 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional