
Entre los principales usos a los que se destinó el material obtenido de los neumáticos fuera de uso en 2019, destacan 39.011 toneladas para la construcción de 390 campos de fútbol, 21.900 toneladas para la fabricación de 4.380 parques infantiles y 2.940 toneladas que se incorporaron a 280 kilómetros de carreteras, entre otros.
Durante el pasado ejercicio y en la misma línea de actuación de años anteriores, SIGNUS realizó diversas acciones relacionadas con su compromiso con la economía circular en colaboración con empresas privadas, universidades y centros tecnológicos impulsando diferentes proyectos para dar valor a los materiales reciclados, siendo ésta la contribución de la entidad a la sostenibilidad y a la economía circular en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Nueva legislación para los neumáticos fuera de uso
Los distintos proyectos en los que la entidad está trabajando destaca la utilización del caucho reciclado en material de aislamiento en el sector de la construcción, su uso para la fabricación de componentes de automoción o su empleo en infraestructuras, además de la utilización en combinación con el balasto en las vías ferroviarias para reducir las labores de mantenimiento.
Destaca también la reciente aprobación de la modificación de la regulación de la gestión de los neumáticos fuera de uso, publicada el 8 de agosto en el Boletín Oficial del Estado, después de casi 15 años de vigencia de la actual, en la que se ha abordado la renovación de algunos aspectos de la legislación que permitirán una mayor eficacia del sistema y mejoras en la gestión de los neumáticos fuera de uso.