Lunes, 31 Marzo 2025

    Repsol y Nissan apuestan por la movilidad eléctrica

    Acuerdo Repsol - Nissan Acuerdo Repsol - Nissan Transporte Profesional

    Repsol y Nissan han firmado un acuerdo de colaboración para promover la movilidad eléctrica en España, cuya primera actuación consistirá en la ampliación de la red de recarga de vehículos eléctricos a lo largo de toda la geografía española.

    Así, en un primer momento se instalarán 15 puntos de carga rápida en las estaciones de servicio de Repsol, sin perjuicio de que pueda haber ampliaciones posteriores.

    Mediante este acuerdo los propietarios de un vehículo eléctrico Nissan gozarán de una bonificación de la tarifa del 50% en la red pública de recarga eléctrica de Repsol. Actualmente, Repsol cuenta con más de 250 puntos de recarga en lugares públicos, entre los que se incluyen 70 de carga rápida, la mayoría situados en estaciones de servicio, lo que posiciona a la compañía multienergética como líder en este segmento en estaciones de servicio en España.

    Además, dispone de más de 1.000 terminales de ámbito privado instalados en empresas y viviendas particulares. A esto se añaden los dos primeros puntos de recarga ultrarrápida puestos en marcha en la Península Ibérica, que permiten recargar la batería de vehículos que soporten esta tecnología en un tiempo de entre cinco y diez minutos, similar al que se emplea en un repostaje convencional.

    En un primer momento se instalarán 15 puntos de carga rápida en las estaciones de servicio de Repsol, sin perjuicio de que pueda haber ampliaciones posteriores

    Por su parte, Nissan ha desarrollado en los últimos años la red de carga rápida más grande distribuida por toda la geografía española a través de su red de concesionarios, con un total de 140 puntos de recarga.

    Energía renovable

    El desarrollo de estas 15 nuevas instalaciones de recarga rápida en las estaciones de servicio de Repsol, con la garantía de que el origen de la electricidad es 100% renovable, podría proporcionar energía para recorrer en coche más de 144.000 kilómetros al mes.

    Para María Victoria Zingoni, directora general de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, “esta alianza con Nissan, uno de los fabricantes más importantes de vehículos eléctricos del mundo, refuerza nuestra apuesta por la movilidad eléctrica y nos ayuda a seguir desarrollando nuestra red de puntos de carga rápida para vehículos eléctricos en España. Además, consolida nuestra posición como empresa multienergética, líder en movilidad y volcada en el objetivo de lograr cero emisiones netas en el año 2050, siendo la primera empresa del sector en adoptar esta ambiciosa meta”.

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link