
La versión está disponible para los usuarios del módulo avanzado del software legal del tacógrafo. Para cada conductor se muestra una puntuación basada en el número y la gravedad de las infracciones cometidas, lo que permite identificar las tendencias y poder ofrecer la formación adecuada para no seguir cometiendo errores.
Los gestores de flotas que utilizan el módulo avanzado del software legal del tacógrafo (TIS Web DMM) ya pueden ver la puntuación total de toda su flota. Además, al iniciar la sesión en el sistema, reciben una advertencia en el panel si las infracciones generales de la flota superan un límite especificado en el Reglamento de la UE 2016/403.
"Se acabaron los tiempos en los que los gestores tenían que importar los datos de los tacógrafos digitales a Excel u cualquier otro programa", asegura Timo Ketterer, director de gestión de productos para vehículo industrial de Continental. Ahora es mucho más fácil, ya que el panel de control del software del tacógrafo ofrece una vista completa de las infracciones, así como un análisis de cada conductor.
os gestores de flotas que utilizan el módulo avanzado del software legal del tacógrafo ya pueden ver la puntuación total de toda su flota
Detección de infracciones frecuentes
Cualquier infracción de las normas -por ejemplo, relativas a los períodos de conducción o de descanso- representa un riesgo financiero para los gestores de flotas y multas elevadas para los conductores. El Reglamento de la UE 2016/403 además establece un límite de infracciones por conductor y año.
Las infracciones se clasifican en diferentes categorías en función de su gravedad según una escala común para toda Europa. Si se supera el límite, se inicia un procedimiento a nivel nacional y se revisa el grado de fiabilidad del gestor de la flota. En el peor de los casos, el operador puede perder su licencia de transporte de la UE.
El software legal del tacógrafo ayuda a evitar este problema a los gestores de flotas ya que no sólo ofrecen una presentación más clara de los datos del DTCO, sino que en el módulo avanzando también se muestran las infracciones más frecuentes, actualizadas semanalmente. De este modo, la empresa recibe una advertencia anticipada a los posibles problemas y se pueden tomar medidas de forma inmediata.
El cálculo se basa en el sistema IRI (índice reiterado de infracciones), que vincula los registros electrónicos nacionales de las empresas de transporte con los datos registrados sobre infracciones en la UE. El cuadro de mandos IRI de VDO, utiliza esta información para elaborar una lista con las 10 infracciones más frecuentes de la flota, de modo que los gestores pueden ver en qué parte del equipo hay una mayor necesidad de formación.
Además, muestran qué conductores son los más adecuados para determinadas tareas y se registran los días de trabajo de los conductores en sus correspondientes cuadros de mando para garantizar la equidad de dicha clasificación.