Advertisement
Lunes, 14 Abril 2025

    Cepsa e IONITY inauguran sus primeros puntos de recarga ultrarrápida en Portugal

    José Aramburu José Aramburu Transporte Profesional

    Cepsa, en el marco de su alianza con IONITY, sigue avanzando en el desarrollo de la mayor red pública interurbana de movilidad eléctrica de la península ibérica con la inauguración de las dos primeras estaciones de servicio con puntos de recarga ultrarrápida en Portugal.

    Las instalaciones se encuentran ubicadas en dos estaciones de servicio de Cepsa en el municipio luso de Almodôvar (en el distrito de Beja), en ambos márgenes de la autovía A-2, que conecta Lisboa con el sur de Portugal. Están equipadas con dos puntos de recarga cada una y están preparadas para que puedan instalarse cuatro cargadores ultrarrápidos adicionales en función de la demanda.

    Los cargadores de IONITY, que utilizan energía 100% renovable suministrada por Cepsa, emplean el Sistema de Carga Combinada (CCS), el estándar europeo más utilizado para los vehículos eléctricos actuales y futuros.

    Con una capacidad de carga de hasta 350 kW están entre los más potentes del mercado, y permiten que los conductores de vehículos eléctricos recorran largas distancias sin añadir tiempo de carga adicional a sus trayectos.

    Una gran red

    La inauguración de estas instalaciones supone también la puesta en marcha de la Via Verde Electric, un proyecto de Brisa (el principal gestor privado de autopistas portuguesas) participado por Cepsa e IONITY, para crear la mayor red de carga eléctrica de larga distancia en Portugal con la instalación de cargadores eléctricos fiables y ultrarrápidos en las principales áreas de servicio de las autopistas portuguesas.

    El responsable de desarrollo internacional del área comercial de Cepsa, José Aramburu, destacó durante la inauguración que “la transición energética representa uno de los mayores retos de nuestro tiempo y en Cepsa estamos plenamente comprometidos con ella. Para ello, adaptamos nuestras soluciones energéticas a las necesidades de nuestros clientes, desarrollando nuevas formas de utilizar y distribuir energía al servicio de las personas, las empresas y la sociedad en general”.

    Los cargadores de IONITY, que utilizan energía 100% renovable suministrada por Cepsa, emplean el Sistema de Carga Combinada (CCS)

    Por su parte, Allard Sellmeijer, country manager para España y Portugal de IONITY,   señaló que “como resultado de nuestra asociación con Brisa y Cepsa, IONITY cuenta ahora con estaciones de carga ultrarrápida en Portugal, permitiendo los viajes de larga distancia en vehículo eléctrico con la garantía de una red de recarga ultrarrápida, fiable y con la tecnología más avanzada del momento. Estas instalaciones están situadas en localizaciones estratégicas, permitiendo la conexión con nuestras infraestructuras españolas y en el resto de Europa”.

    Con la inauguración de estas dos nuevas instalaciones, ya son 30 los cargadores de IONITY instalados en 11 estaciones de servicio de Cepsa en la península ibérica, situadas en Madrid, Zaragoza (Ariza), Lérida (Vilasana), Barcelona (Pallejà), Murcia (Puerto Lumbreras), Asturias (Pola de Lena), Navarra (Imarcoáin), Ciudad Real (Valdepeñas) y Almodovar (en Portugal).

    A lo largo de 2021, 35 estaciones de servicio de Cepsa ubicadas en los principales corredores peninsulares, contarán con estos cargadores. El objetivo de ambas compañías es cubrir las principales vías interurbanas de España y Portugal y las rutas de conexión con el resto del continente europeo, mediante la instalación de puntos de carga ultrarrápida en ubicaciones estratégicas.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link