
Según la consultora CBRE, el sector logístico español continúa con su evolución positiva y despierta interés entre los inversores. En 2017 superó el millón y medio de metros cuadrados contratados, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla y Málaga, además de las dos principales plazas logísticas del país: Madrid y Barcelona.
Se espera que en 2018 salga nueva oferta al mercado, y se estima una contratación en torno a los 850.000 metros cuadrados en Madrid. Por otra parte, Barcelona, con un 3,8% de tasa de disponibilidad total en el mercado, se prevé alcanzar una cifra muy similar a la de 2017.
En cuanto a la inversión, 2018 será otro año muy activo, en el que se podrá alcanzar una cifra en torno a los 1.000 millones de euros, gracias, por un lado, a la necesidad de contratar espacios logísticos que ha suscitado el auge del comercio electrónico y, por otro, a los previsibles reajustes del catálogo de algunos inversores, así como a rotaciones de activos de algunas somicis.
"La disponibilidad del mercado logístico español es cada vez más escasa, por lo que es urgente la incorporación de nuevos proyectos adaptados a las nuevas políticas de sostenibilidad y a los cambios tecnológicos". Lola Martínez, directora de Research de CBRE
Para la consultora, la baja oferta del mercado logístico español continúa propiciando la puesta en marcha de nuevos desarrollos. Dentro de la nueva oferta que se incorporará al mercado en 2018 en Madrid, unos 500.000 metros cuadrados se encuentran en construcción, repartidos entre los ejes de las autovías A-1, A-2, A-4 y A-42. En Barcelona ya se han puesto a disposición del mercado 342.000 metros cuadrados, cuya entrega está prevista para el próximo ejercicio, casi todos localizados en la segunda corona.
En cuanto a las rentas, en 2018 se esperan subidas de un 7% aproximadamente, alcanzando los 5,6 euros/metro cuadrado/mes en Madrid, y de un 4% hasta llegar a los 6,75 euros/metro cuadrado/mes en Barcelona.
<p>
</p>