Advertisement
Sábado, 17 Mayo 2025

    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene la alerta roja el martes en Teruel, Barcelona y Gerona por nevadas, fuertes rachas de viento y, en el caso de Barcelona y Gerona, también por oleaje. Asimismo, se esperan precipitaciones localmente fuertes en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Aragón. El temporal está obligando a cortar el tráfico en las carreteras y, al menos, una veintena de ellas continúan en estado negro, es decir, intransitables. En las que se ha determinado el nivel rojo está prohibido el tráfico para camiones.

    El riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años de antigüedad, con relación a vehículos de menos de cinco años, motivo por el que el mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad del vehículo se convierte en una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad, incluidos camiones.

    La Dirección General de Tráfico propone incluir en la resolución de medidas especiales de regulación de tráfico de camiones para 2020, una nueva restricción a los camiones de más de 7.500 kilos que se dirijan desde el centro de la península hacia el País Vasco y la frontera de Irún, estableciendo que estos vehículos deberán permanecer retenidos a la altura de Burgos (más de 250 kilómetros), entre las 16 y las 21 horas. La medida ha enfurecido a las asociaciones que forman parte del Comité Nacional, entre ellas, a la CETM.

    El Boletín Oficial del Estado del 28 de diciembre de 2019 se ha publicado la resolución de 20 de la Dirección de Tráfico del País Vasco por la que se publican las medidas especiales de regulación del tráfico en esta comunidad autónoma para el año 2019, tanto para los vehículos de transporte de mercancías de más de 7,5 toneladas como el de mercancías peligrosas y los transportes especiales.

    La Dirección General de Tráfico ha presentado el borrador de resolución por el que se regulan las restricciones anuales a la circulación de camiones. La novedad de este año no ha gustado a los integrantes de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), que obliga a trasladar a 250 kilómetros de la frontera de Irún, la restricción del paso a camiones los domigos por la tarde, es decir, a la altura de Burgos.

    La propuesta de la Dirección General de Tráfico de bloquear los camiones a 250 kilómetros de la frontera de Irún se aplicaría todos los domingos durante el verano, así como en otros festivos y puentes a lo largo del año.

    NACEX e Integra2, ambas empresas del Grupo Logista, se han unido a la iniciativa Autonomous Ready Spain, liderada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ayuntamiento de Barcelona.

    El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, tal y como hizo el Tribunal Supremo el mes de julio, considera, en sentencia estimatoria a la demanda interpuesta por el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), que no se justifica prohibir a los camiones de cuatro ejes o más circular por la N-232 y N-124 de la Comunidad Autónoma de La Rioja y obligarles a circular por la autopista de peaje AP-68.

    La Dirección General de Tráfico ha publicado las restricciones a la circulación a camiones para este puente de la Constitución. Se añaden, además, las restricciones a la circulación en País Vasco, comunidad que, junto a Cataluña, tiene transferidas las competencias en materia de tráfico.
    No obstante, desde la DGT existen excepciones a estas restricciones, que son las siguientes:

    Mercancías en general

    A los vehículos o conjuntos de vehículos de más de 7.500 kilogramos de MMA o masa máxima de conjunto (MMC) en los tramos y durante los días y horas que se indican en las tablas de las páginas siguientes. Quedan exentos de esta prohibición los siguientes vehículos y conjunto de vehículos de cualquier MMA: transporte de ganado vivo; transporte de mercancías perecederas, entendiendo como tales las recogidas en el anejo 3 del Acuerdo Internacional sobre el transporte de mercancías perecederas (ATP) así como las frutas y verduras frescas, en vehículos que satisfagan las definiciones y normas expresadas en el anejo 1 del ATP (en todo caso, la mercancía perecedera deberá suponer al menos la mitad de la capacidad de carga útil del vehículo u ocupar la mitad del volumen de carga útil del vehículo; los vehículos de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos destinados al transporte de envíos postales dentro del ámbito de la prestación del servicio postal universal, de lunes a viernes, ambos incluidos; en periodo de campaña de vialidad invernal, aquellos que transporten fundentes para asegurar el correcto mantenimiento de la vialidad de las carreteras; y las grúas de servicio de auxilio en carretera (señal V-24).

    Mercancías peligrosas

    A los vehículos que deban llevar los paneles naranja de señalización de peligro reglamentarios conforme el Acuerdo Europeo sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR), se les prohíbe la circulación en todas las carreteras los domingos y los días festivos de ámbito nacional o de ámbito autonómico, desde las ocho hasta las veinticuatro horas dentro de la circunscripción correspondiente –nacional o de Comunidad Autónoma; y los miércoles o jueves vísperas de días festivos de ámbito nacional, desde las dieciséis hasta las veinticuatro horas. En caso de coincidir varios días festivos consecutivos, incluidos los domingos, dentro del ámbito territorial correspondiente, las restricciones se aplicarán en el primero de ellos solamente desde las 8:00 hasta las 15:00 horas, y en el último la correspondiente a domingo o día festivo, quedando el resto de días festivos sin restricción.

    Medidas de regulación en circunstancias excepcionales

    Fenómenos meteorológicos adversos: Se podrá restringir la circulación de determinados tipos de vehículos, sin perjuicio de la obligación que incumbe a los conductores de camiones, con masa máxima autorizada (MMA) superior a 3.500 kilos, autobuses, autobuses articulados y conjuntos de vehículos, de circular de forma obligatoria por el carril derecho de la vía, así como la de no efectuar adelantamientos ni rebasamientos en los casos de nieve, hielo, baja visibilidad por niebla o viento fuerte.

    Elevada concentración de vehículos: Por elevada concentración de vehículos en determinados lugares de especial protección, acontecimientos deportivos y otros eventos, se podrán establecer medidas de regulación excepcionales que se señalizarán de manera adecuada en la vía y serán publicadas en la página web de la Dirección General de Tráfico con una antelación mínima de un mes (www.dgt.es). 

    Para los vehículos pesados se ha establecido una restricción excepcional, de modo que entre las 15 y las 22 horas del jueves 5 de diciembre y entra las 8 y 15 horas del viernes 6 de diciembre no pueden circular por:

    • Autovía A-4 sentido Madrid entre los puntos kilométricos 323 (Andújar) y 230 (Almuradiel)
    • Autovía A-4 sentido Córdoba entre los kilómetros 230 (Almuradiel) y 300 (Bailén)
    • Autovía A-44 sentido Bailén entre los kilómetros 0 y 36 (Jaén)

     Para que los camiones puedan circular evitando la zona afectada, se les desviará en el kilómetro 170 de la A-4 por la A-43 hacia Ciudad Real para tomar la Nacional 420 hasta Montoro y enlazar de nuevo con la A-4.

     

    Carretera

    Km

    Inicio

    Km

    Final

    Horario

    Sentido

    A-6/AP-6

    11,65

    Madrid (enlace M-40)

    61,3

    San Rafael

    J 16:00-22:00   V 8:00-15:00

    Salida Madrid

    A-1

    11,8

    Madrid (enlace M-40)

    50

    Venturada

    J 16:00-22:00   V 8:00-15:00

    Salida Madrid

    A-2

    18,3

    Madrid (enlace M-45)

    38,7

    Meco

    J 16:00-22:00   V 8:00-13:00

    Salida Madrid

    R-2

    17,1

    Madrid (enlace M-50)

    37,5

    Meco

    J 16:00-22:00   V 8:00-13:00

    Salida Madrid

    A-3

    13

    Madrid (enlace M-50)

    80,4

    Tarancón

    J 16:00-22:00   V 8:00-13:00

    Salida Madrid

    R-3

    7,3

    Madrid (enlace M-50)

    29,4

    Arganda

    J 16:00-22:00   V 8:00-13:00

    Salida Madrid

    A-4

    17,3

    Madrid (enlace M-50)

    62

    Ocaña

    J 16:00-22:00   V 8:00-13:00

    Salida Madrid

    R-4

    0

    Madrid (enlace M-50)

    52,5

    Dos Barrios

    J 16:00-22:00   V 8:00-13:00

    Salida Madrid

    A-5

    15,6

    Madrid (enlace M-50)

    106

    Talavera de la Reina

    J 16:00-22:00   V 8:00-15:00

    Ambos sentidos

    R-5

    15

    Arroyomolinos (enlace AP-41)

    30,5

    Navalcarnero

    J 16:00-22:00   V 8:00-15:00

    Salida Madrid

    N-VI

    42,5

    Collado Villalba

    62,5

    San Rafael

    J 16:00-22:00   V 8:00-15:00

    Salida Madrid

    M-501

    4

    Madrid (enlace M-50)

    59,5

    San Martín de Valdeiglesias

    J 16:00-22:00   V 8:00-13:00

    Salida Madrid

    N-631

    0,0

    S. Cebrián de C. (N-630)

    57,0

    Rionegro del Puente (N-525)

    J 00:00-24:00   V 00:00-24:00

    Ambos sentidos

    A-8

    139,2

    Castro-Urdiales

    169

    Laredo

    J 17:00-21:00   V 11:00-14:00

    Santander

    N-122

    466

    Zamora (A-11)

    538

    Trabazos (frontera Portugal)

    J 16:00-22:00

    Ambos sentidos

     

    Domingo 8 de diciembre (festividad Constitución e Inmaculada)

    Carretera

    Km

    Inicio

    Km

    Final

    Horario

    Sentido

    A-3

    275

    Utiel

    352

    Valencia

    13:00-22:00

    Entrada Valencia

    A-8

    169

    Laredo

    139,2

    Castro Urdiales

    16:00-21:00

    Bilbao

     

    Lunes 9 de diciembre (festividad Constitución e Inmaculada)

    Carretera

    Km

    Inicio

    Km

    Final

    Horario

    Sentido

    A-1

    118,3

    Boceguillas

    11,8

    Madrid (enlace M-40)

    16:00-22:00

    Entrada Madrid

    A-2

    102

    Almadrones

    10,8

    Madrid (enlace M-40)

    16:00-22:00

    Entrada Madrid

    A-3

    177

    Atalaya del Cañavate

    6,9

    Madrid (enlace M-40)

    16:00-24:00

    Entrada Madrid

    A-3

    25

    Arganda (salida 25)

    80,4

    Tarancón

    16:00-24:00

    Salida Madrid

    A-4

    122

    Madridejos

    6,7

    Madrid (enlace M-40)

    16:00-22:00

    Entrada Madrid

    A-5

    126

    Talavera de la Reina

    11,8

    Madrid (enlace M-40)

    16:00-24:00

    Entrada Madrid

    A-5

    15,6

    Madrid (enlace M-50)

    126

    Talavera de la Reina

    16:00-24:00

    Salida Madrid

    A-6

    123

    Arévalo

    110

    Adanero

    16:00-24:00

    Entrada Madrid

    AP-6

    110

    Adanero

    60,5

    San Rafael

    16:00-24:00

    Entrada Madrid

    A-6

    22,3

    Las Rozas (enlace M-50)

    6,8

    Madrid

    16:00-24:00

    Entrada Madrid

    N-VI

    110

    Adanero

    42,5

    Collado Villalba

    16:00-24:00

    Entrada Madrid

    AP-51

    104,8

    Ávila

    81,8

    Villacastín (enlace AP-6)

    16:00-24:00

    Entrada Madrid

    AP-61

    88,55

    Segovia

    61,50

    San Rafael (enlace AP-6)

    16:00-24:00

    Entrada Madrid

    N-110

    246

    Berrocalejo Aragona

    228

    Villacastín (enlace AP-6)

    16:00-24:00

    Entrada Madrid

    N-603

    74,9

    Otero de Herreros

    64

    San Rafael (enlace AP-6)

    16:00-24:00

    Entrada Madrid

    M-501

    59,5

    S. Martín de Valdeiglesias

    0

    Madrid (enlace M-40)

    16:00-22:00

    Entrada Madrid

    A-3

    352

    Valencia

    292

    Requena

    13:00-22:00

    Salida Valencia

    A-4

    323

    Andújar

    230

    Almuradiel

    09:00-18:00

    Sentido Madrid

    A-4

    230

    Almuradiel

    300

    Bailén

    09:00-18:00

    Sentido Sevilla

    A-44

    0

    Bailén

    36

    Jaén

    09:00-18:00

    Sentido Bailén

    N-631

    0,0

    S. Cebrián de C. (N-630)

    57

    Rionegro del Puente (N-525)

    00:00-24:00

    Ambos sentidos

    N-122

    466

    Zamora (A-11)

    538

    Trabazos (frontera Portugal)

    16,00-22:00

    Ambos sentidos

    A-6

    184

    Tordesillas (enlace A-62)

    123

    Arévalo (Ávila)

    16:00-23:00

    Madrid

    A-62

    155

    Tordesillas (enlace A-6)

    125

    Valladolid

    16:00-24:00

    Burgos

     

    Cataluña: no hay restricciones específicas

    País Vasco

    Sentido Cantabria:

    Jueves 5 de diciembre: de 17:00 a 21:00 horas

    Viernes 6 de diciembre: de 11:00 a 14:00 horas

    Sentido Bilbao:

    Domingo 8 de diciembre: de 16:00 a 21:00 horas

    Carretera

    Km

    Inicio

    Km

    Final

    Horario

    Sentido

    A-8

    119,5

    Km 119,5

    139,21

    Cantabria

    Ver texto superior

    Ver texto superior

    N-634

    107

    Km. 107

    136,140

    Cantabria

    Ver texto superior

    Ver texto superior

    Sólo en una semana, 9.471 conductores han sido denunciados por los agentes de Tráfico de la Guardia Civil por circular con su vehículo en inadecuadas condiciones de mantenimiento. Durante los siete días de intensificación de campaña se han controlado un total de 183.838 vehículos (entre ellos, camiones y furgonetas) y se han expedido 10.121 denuncias.

    Abordar el riesgo de las furgonetas fue el tema elegido por la Dirección General de Tráfico, en colaboración con la Fundación Mapfre para tratar el problema de la siniestralidad en los vehículos comerciales. El tema dio de sí y se trataron otros complementarios, como la leyenda que existe de que las furgonetas superan los límites de velocidad de noche, para llegar a tiempo al reparto en las ciudades (como Madrid o Barcelona), o que los conductores de furgonetas dan más positivo en alcohol que los conductores particulares.

    La plataforma Tsunami Democràtic ha dado por concluidas las protestas. Sin embargo, aún quedan algunos manifestantes que se resisten a abandonar la AP-7.

    La antigüedad media de los vehículos comerciales en los que viajaban las víctimas mortales de accidentes en vías interurbanas en 2018 fue de 14,6 años. Esta situación preocupa a la Dirección General de Tráfico, motivo por el que, en el calendario anual de campañas se incluye una dedicada sólo a la vigilancia de las condiciones de los vehículos que circulan por las carreteras. Esta campaña se desarrolla entre el lunes 11 y el domingo 17 de noviembre.

    La Dirección General de Tráfico ha publicado las restricciones a la circulación a camiones para este fin de semana. Se añaden, además, las restricciones a la circulación en Cataluña y País Vasco, comunidades que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico.

    La Dirección General de Tráfico pone en marcha, desde las 15 horas del jueves 31 de octubre hasta las 24:00 horas del domingo 3 de noviembre, el dispositivo especial para regular, vigilar y dar seguridad a los 4,8 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por carretera. Además, está restringido el paso de camiones en determinadas vías, tanto en el Estado español, como en Cataluña y el País Vasco, donde están cedidas las competencias en materia de Tráfico.

    El transporte especial de grandes dimensiones tiene unas obligaciones particulares que lo hacen todavía más excepcional. A la carga burocrática que conlleva se le añade la obligación de llevar a bordo del vehículo el documento de control, que debe estar consignado con la autorización que la Dirección General de Tráfico expide para permitir ese transporte especial.

    La última campaña de vigilancia y concienciación sobre el peligro que suponen las distracciones al volante, que la  Dirección General de Tráfico ha realizado  entre el 16 y el  22 de septiembre, ha terminado con 5.794 conductores denunciados por conducción distraída, de ellos 2.267 por uso del móvil.

    La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña de vigilancia, con el objetivo de concienciar a los conductores sobre los peligros que suponen las distracciones al volante.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link