

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
La Oficina Española del Cambio Climático, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha hecho público un análisis de los datos de emisiones verificadas y entrega de derechos de emisión de gases, un mercanismo establecido en 2005 para reducir el CO2 que se emite a la atmósfera. Entre las 10 empresas más contaminantes, no hay ninguna de transporte.
España ha batido un récord histórico en el transporte de mercancías con 501.815.624 toneladas de mercancías manipuladas en los puertos del territorio español. La cifra supone un 4,09% más que en el ejercicio anterior, y un récord en la historia del transporte marítimo en nuestro país.El récord se ha logrado, además, en el movimiento de graneles líquidos, con 167,6 millones de toneladas, en mercancía general, con 224,3 millones de toneladas, en contenedores, con 14,2 millones de TEUS, y en tráfico de pasajeros de línea regular y en tráfico de cruceristas.
Según la última edición del Transport Market Monitor, el informe que publican de forma conjunta Capgemini Consulting y Transporeon para evaluar el transporte europeo y su dinámica, los precios bajaron en el último trimestre de 2015 debido al aumento de la capacidad de transport y a los bajos precios del gasóleo.
El Ministerio de Fomento ha publicado el Informe Anual 2015, con todos los datos oficiales relativos al transporte y la logística en España del año 2014. El Observatorio del Transporte y la Logística lleva tres años ofreciendo toda la información sobre ambos sectores.
La Sala III del Tribunal Supremo ha hecho pública la sentencia sobre la Responsabilidad Patrimonial del Estado en el recursos presentado a causa del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (el céntimo sanitario), con fallo estimatorio de los recursos. El Alto Tribunal acaba de dictar sentencia, por lo que ya se conocen los detalles del texto.
España ha remitido a la Comisión Europea la propuesta de solicitud de fondos a la convocatoria del Mecanismo "Conectar Europa" para 2015. El conjunto de proyectos presentados, un total de 78, suponen una inversión de 1.140 millones de euros, para los que se solicita una ayuda del 36%.
El margen bruto del distribuidor promedio creció en diciembre de 2015 un 9% para gasóleo respecto al mes anterior, en plena época de bajada del precio del crudo Brent, el que sirve de referencia a la cotización de los combustibles en España. El precio venta a público promedio mensual del gasóleo bajó un 6%, mientras que la cotización internacional de referencia lo hizo en un 21%.
La asociación de cargadores Aecoc ha organizado una jornada sobre vehículos euro-modulares en la que ha convocado a la Dirección General de Tráfico, representantes de los transportistas y flotas que ya han hecho pruebas para conocer en profundidad las características de este tipo de vehículos y su inminente entrada en circulación.
La multinacional norteamericana Google ha patentado una furgoneta que viaja sin conductor para el reparto de paquetes en las ciudades. La idea es que el cliente recoja su paquete de la zona de carga, compuesta por casilleros, y el vehículo continúe con su ruta hasta la próxima entrega.
Los ministerios de Fomento y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente han vuelto a poner en marcha una línea de crédito con un dotación inicial prevista de 600 millones de euros de apoyo financiero del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la misma cantidad por parte de las entidades bancarias que participen. En total 1.200 millones de euros para renovar el parque español de camiones.