Martes, 08 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    La actual directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Roser Obrer, ha sido destituida de su puesto y será sustituida por Elena María Atance Herreros.

    La empresa de servicios de movilidad UTA Edenred participará de forma activa en el 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, que se celebrará el 6 de marzo en Madrid. La empresa se suma así a este evento cuyo objetivo en poner de relieve el papel de la mujer en el transporte de mercancías y viajeros y la realidad de las trabajadoras de un sector que, hasta ahora, ha tenido un histórico protagonismo masculino.

    Dada la problemática medioambiental que afecta a todos los ámbitos, la severidad de los límites de emisiones de CO2 se va intensificando cada vez más. Centrándose en el sector de la automoción y en el ámbito de la Unión Europea, para el vehículo pesado se establece un objetivo en 2030 de un 30% de reducción frente a lo reportado en 2019/2020. Esto como meta intermedia para lograr la neutralidad de carbono en el año 2050.

    El carrocero alemán con fábrica en España amadrina, una vez más, el Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte. Un evento que se celebra todos los años y que vuelve a apoyar por su intención de dar visibilidad a las mujeres en un sector vital para la economía de cualquier país.

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el análisis de los niveles de ruido realizados en 897 kilómetros de autopistas de peaje de España para determinar si cumplen con los niveles requeridos y, en su caso, establecer medidas que permitan mitigar la contaminación acústica y mejorar la calidad de vida de las poblaciones.

    ¿Tienes planes para el 26 y 27 de febrero? en Transporte Profesional te proponemos uno: llega Empack a Logistics&Automation Bilbao, el encuentro en el que el visitante profesional podrá conocerlo todo acerca del mundo del embalaje y la gestión de la cadena de suministro.

    El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha manifestado su confianza en aprobar en las próximas semanas un alza en la fiscalidad del diésel de automoción, en concreto, una subida de 10 céntimos por litro para equipararlo al impuesto que soporta la gasolina, lo que representaría un incremento del 25% del impuesto actualmente vigente.

    Un estudio revela que las subvenciones de la Unión Europea a fabricación de baterías en Europa por parte de empresas chinas no están condicionadas a la transferencia de tecnología ni a condiciones sociales y ambientales.

    Se ha publicado en el Diario Oficial de la Genralitat de Cataluña la Resolución ISP/430/2025, de 11 de febrero, por la que se establecen las restricciones a la circulación durante el año 2025 en todo el territorio catalán. La citada resolución estará en vigor desde el 27 de febrero hasta el 31 de diciembre del año 2025, quedando su contenido prorrogado de forma automática hasta que se publique la Resolución de restricciones correspondiente al año 2026, con la aplicación análoga que corresponda por fechas.

    La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) Sara Aagesen, ha anunciado que un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo se aprobará "muy próximamente", durante la presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica).

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95