

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Desde el 25 de mayo, la Dirección General de Tráfico abrirá las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico en las provincias que se encuentren en la fase II de la desescalada. Para garantizar la salud tanto de los ciudadanos como de los empleados, la atención presencial se realizará de forma progresiva. Tal y como se hacía anteriormente, se deberá solicitar cita previa llamando al 060 o por internet.
El 19 de Mayo, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética para alcanzar la neutralidad de emisiones con el objetivo puesto en 2050. El texto aprobado ya ha sido remitido al Congreso de los Diputados, donde comenzará la tramitación parlamentaria que, pese a estar vigente el estado de alarma, seguirá los cauces habituales para su aprobación.
Comenzando la desescalada, la actividad vuelve a la normalidad y, con ello, las negociaciones de las asociaciones profesionales con la Administración. En este caso, ha sido el Comité Nacional de Transporte por Carretera el que ha decidido retomar las reuniones para volver a tocar un tema que se quedó congelado con el confinamiento: la modificación de la Ley del Contrato de Transporte.
CETM-Madrid, a través de su grupo de mudanzas OCEM, muestra su respaldo y satisfacción una vez que se ha conocido la decisión del ayuntamiento madrileño de flexibilizar los trabajos de mudanzas que se pueden realizar en las próximas fechas, en la desescalada que ya está en marcha tras el confinamiento provocado por la crisis de la Covid-19.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha estado presente en el webinar ‘El transporte ante una nueva realidad’, organizado por Vrio Europe, con la participación de su secretario general, José María Quijano, y el secretario general de CETM Frigoríficos y de FROET, Manuel Pérezcarro.
Francia ha decidido levantar las restricciones a la circulación que tenía en vigor como parte de su plan de desescalada. Se trata de un proceso que se desarrollará por partes, con el fin de ir abriendo negocios, empresas y fábricas y volver a los niveles de producción previos a la pandemia de la Covid-19.
Guillén Group, holding de fabricación y renting de los semirremolques marca Guillén, ha lanzado al mercado el nuevo duotrailer portacontenedores, un semirremolque portacontenedor remolcador modelo PC-40-Multi 12 (que lleva un enganche trasero para remolcar al de atrás); un dolly (que es el que hace de unión para enganchar la quinta rueda del semirremolque trasero) y un portacontenedor PC-Ideal, “que permite máxima versatilidad y carga”, según han destacado desde la compañía.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) considera que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, cuyo primer proyecto lleva el Consejo de Ministros a las Cortes, "es una iniciativa positiva en el marco del cumplimiento de los objetivos de descarbonización del parque en 2050", objetivos con los que el sector de la automoción está "plenamente comprometido".
Una tractora Renault Trucks High Sleeper Cab seminueva, con una cuota desde 449 euros/mes y con un periodo de carencia de pago de hasta de tres meses. Esta es la primera de las campañas que Renault Trucks lanza para apoyar el reinicio del transporte, dentro de lo que ha denominado “Operación Restart”.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) ha puesto de manifiesto su preocupación ante la inviabilidad a la que se está enfrentando el transporte de mercancías por carretera debido a la ausencia de viajes de retorno, lo que podría poner en riesgo las exportaciones y el abastecimiento en general.