

Equipo de redacción de TransporteProfesional.es
Valencia ha sido el lugar elegido para llevar a cabo el arranque del proyecto europeo Greencranes - Green Technologies and Eco-Efficient Alternatives for Cranes and Operations at Port Container Terminals (Tecnologías Eco-Eficientes para Maquinaria y Operaciones de Terminales Portuarias de Contenedores), financiado por la Unión Europea a través del programa Trans European Transport Network (TEN-T).
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) ha conmemorado su 10º aniversario con un acto que ha reunido a representantes de las entidades, empresas e instituciones que vienen trabajando de forma conjunta para el desarrollo del Short Sea Shipping en España.
TCB Railway, compañía de transporte ferroviario de mercancías perteneciente a Grup TCB, ha optimizado su operativa, logrando un volumen acumulado de enero a septiembre de 2012 por encima 90.000 Teus, lo que supone un incremento del 23% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La previsión de volumen al cierre de este año está entre 115.000 y 120.000 Teus, lo que supondría un 22,5% más comparando con 2011.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que el Ministerio de Fomento va a otorgar 33,8 M€ adicionales para el Puerto de Las Palmas procedentes de la reprogramación de fondos europeos asignados a Canarias. Pastor ha indicado que también se destinarán 30 M€ adicionales para el Puerto de Tenerife.
La Terminal de Contenedores de Gijón, TCG, ha logrado mover cerca de 4.900 Teus (unidad de medida de capacidad del transporte marítimo en contenedores) en un mes, lo que supone un récord para la terminal gijonesa.
Desde que en el año 2004 José Luis Almazán tomará posesión como director general en la Autoridad Portuaria de Melilla, los resultados económicos y la evolución de los tráficos portuarios, han experimentado un notable cambio que han convertido al puerto de Melilla en el segundo que más ha crecido en la última década de todo el Sistema Portuario Español. Entonces, la cifra de negocio se situaba entorno a los 4 millones de euros de beneficio, frente a los 14,4 millones de euros con los que se cerrará el ejercicio actual, teniendo en cuenta la aportación del Fondo de Compensación Interportuario.
Cristina López Arias ha sido nombrada directora del Puerto de Santander durante el Consejo de Administración que ha celebrado la entidad. Cristina López Arias sustituye en el cargo a Javier Fernández de la Riva, quien cesa en la dirección del Puerto por jubilación.
Estibadores de Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Portugal, Suecia, Reino Unido, Malta, Bélgica, Alemania, Noruega, Holanda y España se han reunido en Barcelona para analizar los problemas fundamentales que amenazan a la estiba en la actualidad y acordaron la creación de un Comité Conjunto que se reunirá en enero para concretar las medidas de presión en protesta contra las políticas que según su punto de vista están destruyendo empleo y minando las condiciones laborales de los portuarios, entre ellas, el paro de los puertos europeos en el primer trimestre de 2013.
El Ministerio de Fomento ha incluido una partida en los presupuestos para 2013 para impulsar la puesta en marcha de la Autopista del Mar de Vigo. La Autopista del Mar pretende mejorar el servicio entre los puertos de Vigo y Nantes y añadir nuevas conexiones que involucran a los puertos de Algeciras y Le Havre.
La ministra de Fomento, Ana Pastor ha presidido los actos de inauguración del nuevo puesto de inspección fronteriza del puerto de Vilagarcía, así como de la ampliación del muelle Comercial Oeste y el dragado del canal de entrada y círculo de maniobra que han supuesto una inversión global de más de 20 millones de euros.