

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Las asociaciones de transporte llevan tiempo alertando sobre el alto índice de criminalidad y robos que sufren a diario los transportistas españoles en el ejercicio de su actividad, tanto en carretera como cuando están parados, ya sea en las instalaciones donde se produce la carga y descarga del vehículo como en las áreas donde realizan su descanso diario en ruta, de las que muy pocas tienen reconocida el carácter de áreas de descanso seguras.
FIRECA, la Feria Internacional de Rescate, Auxilio y Emergencias, abrió sus puertas en Fibes, Sevilla, con un acto de inauguración presidido por Ignacio Flores, séptimo teniente de alcalde y responsable del Área de Gobierno de Seguridad Ciudadana y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Sevilla.
La Federación Provincial de Transporte de Alicante (Fetrama) ha firmado el convenio colectivo del transporte de mercancías por carretera junto al sindicato UGT con un paquete de medidas a favor de los trabajadores y trabajadoras del sector. El documento de acuerdo supone una actualización de las tablas salariales hasta 2027 incluido, además de otras medidas para la conciliación familiar del conductor.
Los datos correspondientes al mes de enero del Observatorio Permanente de la Morosidad y los Pagos en el transporte por carretera en España muestran un leve repunte en los plazos de pago situándose en 65 días de media.
Una empresaria de transporte, la consejera delegada de una red de parkings para camiones y la directora de ventas de una bolsa de cargas han sido invitadas a hablar de los servicios que necesitan las empresas del transporte, en el que cada vez hay más mujeres liderando equipos.
Ya está publicada en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria para el año 2025, de las ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad. El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el viernes 4 de abril de 2024, a las 23:59.
La Dirección General de Tráfico llevó a cabo entre el 17 y el 23 de febrero una campaña especial de vigilancia y control enfocada a los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a un total de 28.334 vehículos.
Como novedad en el 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, la organización ha decidido conceder los Premios IMPULSORAS en seis categorías: emprendimiento, volante, empleabilidad, formación, trayectoria e igualdad de género. Seis premios para seis mujeres que han destacado en sus respectivos trabajos en pos de la igualdad y del empoderamiento de la mujer en el transporte.
Con el título “Impulsando la igualdad”, el 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte ha analizado cómo se van a implantar los planes que tiene el Gobierno para equiparar el mercado laboral y hacerlo más igualitario en un sector tan masculino como el transporte.
La primera mesa, que llevaba por título: “Impulsando el empleo” invitó a cuatro mujeres profesionales de distintas especialidades del transporte: una conductora de camión, una capitana de buque de mercancías, una estibadora y una conductora de autobús.