
Durante la visita, Fermín Oliva, tecnólogo senior de motores en Repsol, realizó una presentación sobre motores y combustibles en la que abordó los fundamentos básicos de motores diesel y Otto, la normativa europea de especificaciones de combustible, la evolución de los límites de emisiones, locales y globales, de los combustibles en Europa y de las distintas pruebas de control de emisiones, tanto en el laboratorio como en circuito abierto, para diferentes tipos de vehículos, así como características técnicas del paquete de aditivos NEO-TECH exclusivo de los combustibles Repsol.
Beatriz Calvo e Iñaki Tijeras abordaron aspectos de comercialización y marketing, medios de pago y fidelización de clientes profesionales y particulares, así como de la red de estaciones de servicios y de aparcamientos seguros.
La visita continuó en el laboratorio de motores en el que David Carbonell, investigador del centro de Repsol, presentó las actividades de I+D de la compañía en este campo, desde el testeo del comportamiento de los diferentes combustibles y lubricantes en motores de vehículos comerciales, hasta el proyecto SPAIN 2017, uno de los más ambiciosos de REPSOL, que se centra en diseñar un sistema de propulsión avanzado que integra un motor de combustión de gasolina, otro de tracción eléctrica y un sistema de recuperación de la energía térmica que genera el vehículo.
El master en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística, desarrollado por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), bajo la promoción del Ministerio de Fomento, en colaboración con la Escuela Superior de Negocios ESIC y la participación y patrocinio de Repsol-Solred , se viene realizando desde 1998, con una formación especializada y de posgrado a los profesionales del transporte y la logística.