Advertisement
Jueves, 24 Abril 2025

    Continúa abierta la denuncia de la Plataforma de Afectados por la N-I de Burgos en el Parlamento Europeo

    Nacional I a la altura de Pancorbo Nacional I a la altura de Pancorbo Transporte Profesional

    La comisión de peticiones del Parlamento Europeo ha decidido mantener abierta la reclamación de la "Plataforma de Vecinos Afectados por la N-I de Burgos" y se ha comprometido a seguir buscando una solución a la seguridad vial del tramo Burgos-Miranda de Ebro.

    La citada plataforma denuncia que la "AP-I no absorbe el tráfico de vehículos pesados debido a la existencia de un peaje que deben pagar los camiones. El peticionario expone que la AP-I forma parte de la ruta E-05 de la red transeuropea de transporte y, por lo tanto, se debe favorecer el tráfico de camiones por ella y dejar la carretera nacional para los vehículos de la zona".

    El eurodiputado Javier Nart (Grupo ALDE) ha asegurado que el tramo de la Nacional I entre Burgos y Miranda de Ebro "tiene un índice de siniestralidad descomunal, motivado, en parte, por el número de camiones que circulan por ella para evitar pagar el peaje de la AP-I". En su opinión, "este es un asunto de responsabilidad de Europa. La AP-I forma parte de la ruta E-05 de la red transeuropea de transporte".

    La misma postura ha defendido la diputada Soledad Cabezón (Grupo S&D) quien ha lamentado que no se están tomando medidas suficientes para encontrar una solución para "uno de los puntos negros de las carreteras españolas". El diputado Carlos Iturgaiz (Grupo PPE) también se ha referido al tramo de la está vía entre Burgos y Miranda de Ebro como "uno de los grandes puntos negros de España". Iturgaiz ha asegurado que "esta cuestión debería elevarse a la Comisión de Transportes del Parlamento porque los puntos negros de las carreteras europeas deben ser responsabilidad de la Comisión y del Parlamento Europeo".

    La presidenta de la comisión de Peticiones, Cecilia Wikström (Grupo ALDE) ha cerrado el debate explicando que el órgano que representa enviará una carta al ministerio español de Fomento en la que expondrá sus preocupaciones y argumentos sobre la seguridad vial de esta carretera. Aunque este es un tema en el que es el Estado español el que tiene competencia, la comisión de Peticiones ha decidido mantener abierta la denuncia para encontrar una solución definitiva.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link