Con ello, se da cumplimiento a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en lo que respecta a la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas con rango de reglamento. La consulta tiene como finalidad recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma, acerca de:
- Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa
- La necesidad y oportunidad de su aprobación
- Los objetivos de la norma
- Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias
El texto permanecerá disponible para su consulta y realización de alegaciones en el apartado de consulta pública previa de proyectos normativos de la página web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana hasta el día 15 de julio.
El Ministerio de Transportes tendrá abierta la consulta pública hasta el 15 de julio
Nuevo marco de gestión de la seguridad de infraestructuras viarias
La nueva Directiva 1936/2019 amplia el ámbito de aplicación de los procedimientos de gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias, extendiéndolo de forma limitada más allá de la Red Transeuropea. Con ello, se persigue contribuir de una manera más significativa a la mejora de la seguridad de las carreteras en toda la Unión Europea.
La directiva también introduce un nuevo procedimiento de evaluación de la seguridad de las carreteras para determinar los tramos que deben ser objeto de inspecciones más detalladas de seguridad vial y dar prioridad a las inversiones en función de su potencial para generar mejoras de la
seguridad en toda la red. Este procedimiento permitirá clasificar los tramos de carretera en categorías según su nivel de seguridad.
En el nuevo procedimiento de evaluación se contempla la integración de las mejores prácticas del anterior procedimiento de «clasificación y gestión de la seguridad de la red de carreteras en explotación», con el fin de permitir una mejor identificación de los tramos con mayores posibilidades de mejora de la seguridad a través de intervenciones específicas.