Advertisement
Lunes, 28 Abril 2025

    La evolución de coronavirus, país por país en plena fase de desescalada

    Evolución del coronavirus en el mundo Evolución del coronavirus en el mundo Transporte Profesional

    España registró el domingo 17 de mayo 87 fallecidos, la cifra más baja desde hace dos meses. La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha afirmado que el Gobierno regulará en los próximos días el uso obligatorio de la mascarilla en los espacios públicos. Hay 231.350 infectados y 27.650 fallecidos.

    Reino Unido ha registrado el número más bajo de muertes más bajo desde el 24 de marzo, con 170 fallecidos. El Gobierno sigue instando a los ciudadanos a que no utilicen el transporte público, salvo que sea inevitable y se están aplicando nuevas medidas en los trenes para evitar aglomeraciones. Se registran 244.995 contagios y 34.716 fallecidos.

    En Italia: el país entra en fase 2 con la apertura de la mayoría de las empresas, bares y peluquerías. En el país es obligatorio usar mascarillas en espacios públicos cerrados y se espera que a partir del 20 de mayo puedan abrir autoescuelas y a partir del 25 de mayo, los gimnasios. El domingo se registraron 145 muertes, el número más bajo desde el 9 de marzo. En total hay 225.435
    infectados y 31.908 fallecidos.

    Bélgica comienza a abrir escuelas primarias y secundarias con medidas como clases reducidas y asistencia opcional. Los museos y zoológicos también podrán reabrir para reservas online en grupos pequeños. Además, hasta 20 personas podrán hacer deporte en conjunto. El país lleva dos días consecutivos registrando menos de 50 muertes. Se contabilizan 55.280 contagios y 9.052
    fallecidos.



    Alemania no ha registrado muertes este domingo. Hay 174.369 casos y 7.962 fallecidos

    En Francia, las escuelas han reabierto pero el 70% de los alumnos sigue recibiendo clase a distancia, según ha informado el ministro de Educación. En las últimas 24 horas se han registrado 483 muertes. Hay 179.693 infectados y 28.111 fallecidos.

    En Brasil se registraron 7.938 casos y ya hay 241.080 contagios y 16.122 fallecidos. El alcalde de Sao Paulo ha advertido que el sistema sanitario puede colapsar en los próximos días ante el aumento del número de casos y la demanda de camas. Los gobernadores han implementado medidas de bloqueo, pero el presidente Jair Bolsonaro sigue afirmando que es un error y que el daño económico será peor que el daño del virus. Brasil ya es el cuarto país con mayor número de infecciones después de Estados Unidos, Rusia y Reino Unido.

    En India, en las últimas 24 horas se han registrado 5.242 casos nuevos, el pico más alto registrado hasta ahora. El país ha extendido su bloqueo dos semanas más, hasta el 31 de mayo. En total hay 96.169 casos y 3.029 fallecidos.

    Japón ha entrado en recesión por primera vez desde el 2015. El PIB se ha desplomado un 3,4% en el primer trimestre del año. Hay 16.285 casos y 744 muertos.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra de manera virtual la asamblea anual donde el coronavirus será el único tema a tratar.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link