Miércoles, 02 Abril 2025

    El Ministerio de Transportes concreta las inversiones en infraestructuras para 2022

    Carretera en obras Carretera en obras Transporte Profesional

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) acelera la transformación de la Sociedad Española de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seitt) en un gestor de infraestructuras con un nuevo plan estratégico centrado en la digitalización y la eficiencia.

    Este proceso arrancó en verano 2017, cuando pasó de ser una empresa pública con 25 trabajadores en plantilla dedicada a la gestión de obras por encargo de la Administración, a una de explotación y mantenimiento de autopistas con casi 500 kilómetros de vías de peaje, 200 kilómetros de tramos libres, 29 áreas de servicio y unos 700 trabajadores.

    “Seitt ha demostrado que es una sociedad pública solvente, rentable y preparada para afrontar las demandas de gestión al máximo nivel, según le ha ido encomendando el Gobierno. Por eso ahora, desde Seitt, aspiramos a ser la empresa pública de referencia en la gestión integral de infraestructuras de transporte terrestre, que garantice la movilidad sostenible de los ciudadanos, así como la rentabilidad socioeconómica de la red actual y las nuevas inversiones”, ha asegurado Cristina Moreno, directora general de la sociedad, durante su intervención en la XVI Jornada Nacional de Asefma, la asociación española de fabricantes de mezclas asfáltica.

    Esta planificación estratégica facilitará a Seitt la ejecución de las obras necesarias para avanzar en los parámetros exigibles de calidad de la red viaria

    En este sentido, Moreno anunció que Seitt, que se ha convertido en el mayor concesionario de España por kilómetros de gestión, “se encuentra en un momento determinante para la planificación de su futuro como empresa puesto que, por ejemplo, a nivel operativo, estamos trabajando en la redacción de un plan estratégico que asiente nuestro modelo de negocio y trace las líneas de acción a seguir en el futuro”.

    Las dos patas sobre las que se articula el futuro plan estratégico son la eficiencia y la digitalización. La primera persigue desarrollar la eficiencia administrativa (integración de procesos, sinergias en compras y contratos mercantiles…) y la sostenibilidad para alcanzar mayores ahorros de consumo energético. La otra, que implica una gran apuesta por la digitalización, permitirá a la compañía estatal avanzar en la estructura de tarificación como mecanismo gestor, homogeneizar los sistemas de cobro e implantar sistemas que preparen nuestra red para el uso del vehículo conectado y autónomo, y que promocione el uso del vehículo eléctrico.


    Inversiones del Ministerio de Transportes

    En concreto, Seitt prevé ejecutar proyectos de adaptación y mejora de la red por un importe de hasta 280 millones de euros entre 2021 y 2025, concentrándose el grueso de las inversiones entre 2022 y 2025, ya que este año está previsto destinar unos 6,3 millones de euros. Se trata de proyectos relacionados con la mejora y renovación de firmes, la adaptación de los túneles a la nueva normativa y actuaciones en estructuras, señalización, balizamiento, sistemas e iluminaciones.

    “Podemos estimar que el 76% de toda la inversión prevista en obras previstas será destinada a reparación y renovación de firmes, alrededor de 213 millones de euros. Es decir, la reparación de pavimentos y la inversión en conservación va a tener un papel fundamental en la actividad licitadora de SEITT durante los próximos tres años”, aseguró la directora general.

    Seitt asumió la gestión de las radiales R-2 de Madrid a Guadalajara, R-3 de Madrid a Arganda del Rey, R-4 de Madrid a Ocaña, R-5 de Madrid a Navalcarnero, M-12 Eje Aeropuerto, AP-41 de Madrid a Toledo, AP-36 de Ocaña a La Roda, AP-7 de Circunvalación a Alicante y la AP-7 de Cartagena a Vera tras su entrada en concurso de acreedores y posterior liquidación. 

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link