
La evolución negativa del mercado desde 2008, solo se vio mitigada por el Plan 2000 E, por unos meses, durante el periodo de julio de 2009 a junio de 2010. El pasado día 30 de junio se cumplieron dos años desde que terminó este último plan de ayudas a la compra de vehículos y, durante estos últimos 21 meses, el mercado ha registrado caídas generalizadas y cada vez más negativas. Así, en los últimos 9 meses las variaciones mensuales se encuentran en una banda comprendida entre el -18% y -31%.
El volumen de mercado, acumulado al cierre del primer semestre, cae el 25% respecto al mismo periodo de 2011, afectando a todos los segmentos, sin excepción.
Con estos volúmenes tan bajos se está produciendo un envejecimiento progresivo del parque circulante de vehículos comerciales y al cierre de 2012 resultará que solo el 25% de los vehículos tendrá una edad igual o inferior a 7 años.
El año móvil a junio de 2012 (últimos 12 meses) comparado con el mismo periodo de junio de 2011 representa una caída del 14%. La evolución del año móvil apunta hacia un cierre de año con 80.000 vehículos matriculados. El diferencial entre la caída del año móvil (-14%) y la del acumulado a Junio de 2012 (-25.4%) indica una tendencia más negativa registrada en el primer semestre de 2012.
Las consecuencias de esta situación, que se hace insostenible para las actuales estructuras productivas y de distribución, se reflejan igualmente en la estructura del parque. Éste no para de envejecer, con todo lo que ello implica sobre seguridad vial y seguridad en el trabajo de los profesionales del transporte.
También es importante reflexionar sobre el impacto negativo que esta situación tiene sobre la industria auxiliar y sobre los ingresos en las arcas del Estado.