Sábado, 29 Marzo 2025

    El encarecimiento del gas natural complica el proceso de descarbonización, según Gasnam

    Camión repostando gas natural licuado Camión repostando gas natural licuado Transporte Profesional

    Desde mediados del 2021 se está produciendo un incremento sin precedentes del coste del gas natural en los mercados internacionales, con cotizaciones nunca vistas en los principales índices energéticos.

    Aunque las previsiones indican que esta situación es coyuntural y se atenuará de manera progresiva en los próximos meses, la realidad es que está impactando de manera directa en la competitividad de las compañías de transporte que han apostado por una energía menos contaminante. Estas empresas desde hace años están contribuyendo activamente a la reducción de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero y sin embargo se están viendo injustamente penalizadas.

    La asociación de promoción del gas natural y el hidrógeno para el transporte (Gasnam) considera necesario que las diferentes administraciones se impliquen de forma inmediata y decidida en ayuda de las empresas que están sufriendo el mayor perjuicio derivado del drástico incremento de los precios.

    El sector recuerda que la transición hacia los combustibles no contaminantes debe hacer compatible un progresivo proceso de descarbonización con la contención de costes. El gas natural es la única solución madura que había hecho esto posible a un coste de abatimiento más competitivo que el de cualquier otro combustible.

    Para Gasnam, se requiere una apuesta decidida por el desarrollo de los gases renovables, con los adecuados mecanismos de apoyo

    En el sector internacional del transporte existe un claro consenso sobre el hecho de que la adopción ahora de la tecnología de gas natural es un paso imprescindible para la descarbonización progresiva del transporte pesado, a través de gases renovables como el biogás o el blending con hidrógeno verde.


    Trato discriminatorio de España con el gas natural

    Además, Gasnam considera que la falta de una política decidida de impulso al gas renovable hace que ante crisis como la que estamos viviendo, España se encuentre sin alternativa. Mientras que otros países de Europa como Francia, Italia o Alemania ofrecen en sus surtidores gas renovable a los transportistas, producido localmente a partir de sus propios residuos, España aún no disfruta de esta realidad, a pesar de contar con un importante potencial de producción.

    La falta de desarrollo del adecuado marco regulatorio también ha truncado las ayudas a la adquisición de vehículos pesados de GNC / GNL previstas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dado que Europa exige garantizar el suministro de biogás para implementar las subvenciones. Los camiones de GNC o GNL pueden emplear biogás sin realizar ningún tipo de modificaciones en sus motores o en las infraestructuras de suministro.

    Según el informe elaborado por la consultora independiente PwC para Gasnam presentado en diciembre de 2021, alimentar el parque español de vehículos pesados de gas natural con un mix de gases renovables (gas biogás e hidrógeno) podría evitar entre tres y siete millones de toneladas de CO2 en 2030, lo que representa entre 15-20% del objetivo del PNIEC para el sector transporte.

    Por todo ello, desde Gasnam, reiteramos una vez más al Gobierno que aporte las soluciones adecuadas para la descarbonización del transporte pesado y que considere el gas natural como un vector clave en el proceso de descarbonización y el puente necesario el uso de los gases renovables sin dejar atrás a las empresas que han sido pioneras en la lucha contra el cambio climático. 

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link