Advertisement
Martes, 22 Abril 2025

    Crecen las ventas de carburante en las estaciones de servicio en España y Portugal

    Estación de servicio en La Junquera Estación de servicio en La Junquera Transporte Profesional

    Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), las ventas totales de gasolina y gasóleo en el mercado ibérico registraron en 2021 un notable aumento en términos de volumen, situándose en 38,30 millones de toneladas, un 10,6% por encima de la cifra contabilizada en 2020, año en el que se había registrado una caída del 15,3% a causa de la pandemia. El volumen comercializado en España alcanzó los 32,80 millones de toneladas, un 11,7% más que en 2020, mientras que en Portugal se experimentó un crecimiento del 4,8%, hasta los 5,50 millones de toneladas.

    Las gasolineras canalizaron casi el 98% de las ventas totales de gasolina, así como el 78% de las de gasóleo de automoción. Así, el volumen de carburantes distribuido a través de estaciones de servicio alcanzó en 2021 en el conjunto del mercado ibérico los 26,72 millones de toneladas, correspondiendo 6,06 millones a gasolina y 20,66 millones a gasóleo.

    La subida de los precios y el ascenso apuntado del volumen de ventas motivaron en el pasado ejercicio un aumento de los ingresos de las estaciones de servicio en el mercado ibérico del 29%, hasta situarse cerca de los 38.900 millones de euros.

    Previsiones del sector de las estaciones de servicio para 2022 

    Los datos para el cierre de 2022 apuntan a una prolongación de la tendencia al alza del volumen de negocio sectorial, en un contexto de nuevo ascenso de la demanda de carburantes y subida adicional de los precios en un contexto de fuerte encarecimiento del petróleo. No obstante, también se prevé una desaceleración del crecimiento del volumen de ventas en la segunda mitad del año debido al deterioro de la coyuntura económica.

    A finales de 2021 se encontraban operativas 14.231 estaciones de servicio en el conjunto del mercado ibérico, un 1,1% más que en el año anterior, manteniéndose la tendencia de moderado crecimiento observada en ejercicios precedentes. En España existían en esa fecha 11.236 estaciones, un 1,4% más que en 2020, excluyendo las gasolineras gestionadas por cooperativas. Por su parte, el número de estaciones en Portugal se redujo un 0,2%, hasta las 2.995. 

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link