

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
La AOGLP ha presentado el “Estudio Tecnológico y de Mercado de Combustibles Alternativos en España y Europa”, elaborado por la consultora Applus + Idiada, en el que se establece una comparación entre los combustibles alternativos, - gas natural, vehículos eléctricos y gas licuado de petróleo o autogás -, en términos de eficiencia, consumo y emisiones.
Fabio Maselli se suma a la organización de la firma OMZ, empresa dedicada a la implantación de plantas de lavado industrial, como responsable del departamento de gestión de productos.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la convocatoria de ayudas para la compra de vehículos comerciales ligeros menos contaminantes.
Tras un año de tramitación del paquete europeo legislativo de movilidad, el pleno del Parlamento Europeo rechazó el proyecto por la falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios, en función de los intereses nacionales representados. Ahora, con la presidencia europea en manos de Austria, se ha producido un nuevo enfrentamiento entre los intereses de los países centrales y los periféridos, entre los que se encuentra España.
AECOC celebra hoy en Madrid su octavo congreso anual de Supply Chain, una jornada que reúne a cerca de 400 profesionales de la logística y la cadena de suministro en el Palacio Municipal de Congresos de la capital.
Recién salida de la IAA Feria Comercial de Vehículos de 2018 que se celebró en Hannover, Alemania, y, bajo el concepto de SmartTrailerWorld, la exclusiva lona Power Curtain no dejo indiferente a los asistentes al Congreso de la CETM en Ávila, que pudieron comprobar in-situ, a través de una demostración del vehículo dirigida por Javier Del Mazo, Business Project Management de Schmitz Cargobull, las ventajas principales de la lona.
El proveedor de soluciones para empresas de transporte GantaBI ha pasado a ser socio colectivo del CEL, el Centro Español de Logística. Con esta iniciativa, la firma española continúa avanzando en su proyecto empresarial, centrado en aportar soluciones de Smart Data e inteligencia de negocio al sector de la logística y el transporte.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la Ordenanza de Movilidad Sostenible, que entra en vigor hoy, con la que pretende restringir el tráfico de vehículos más viejos y, por tanto, más contaminantes. El transporte de mercancías cuenta con alguna excepción, pero también deberá actualizar su flota si quiere entrar a todo el núcleo central de la ciudad.
El 11 de octubre, las asociaciones de transporte Feat (Federación Empresarial de Auto Transporte) y la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Lérida convocaron a transportistas de ambas provincias a realizar marchas lentas con sus camiones en protesta por la prohibición de circulación a los camiones en las carreteras N-340 y N-240. Para continuar con las protestas, se ha convocado una nueva fecha: el 31 de octubre.
Tras más de dos años de lucha sindical, la Federación de Industria de USO ha visto cumplidas sus reivindicaciones en materia de salud laboral. La Unión Europea ha llegado a un acuerdo para obligar a las empresas a proteger a sus empleados de productos nocivos, como aceites de motor y etileno, así como del humo de los motores diésel.