Sábado, 22 Marzo 2025

    El transporte catalán, preocupado por las revueltas de los agricultores

    Movilizaciones en carretera catalana Movilizaciones en carretera catalana Transporte Profesional

    Ante el anuncio de nuevas convocatorias de manifestaciones por parte de los agricultores catalanes, en primer lugar, nos solidarizamos con la problemática del campo catalán. Los bajos precios, la competencia desleal de terceros países y el exceso de burocracia, entre otros, no son un problema exclusivo de agricultores y ganaderos, ya que el sector del transporte de mercancías por carretera también sufre esas circunstancias.

    2024 ya ha sufrido los efectos de convocatorias de paro en el campo catalán, millones de euros en pérdidas en el sector del transporte de mercancías por carretera y en el que es más grave y preocupante, miles de transportistas retenidos en las carreteras "en condiciones inhumanas, sin posibilidad de volver a sus casas".

    Ante la nueva convocatoria de bloqueos, las federaciones catalanas de transportistas por carretera CETCAT y COT exigen a la Generalitat de Cataluña que garanticen en todo momento el derecho fundamental a libre circulación de personas y mercancías por la red vial, y lo que es más importante: "que ningún profesional ni trabajador de transporte que se vea atrapado tenga que hacer noche en su vehículo en la carretera, con motivo de los cortes de carreteras anunciados".

     

    "Las carreteras catalanas no pueden convertirse en el objetivo de los manifestantes, y que los transportistas vuelvan a ser rehenes de sus legítimas reivindicaciones" dicen en CETCAT

    Para los responsables de la confederación catalana de transporte, "es imprescindible la actuación diligente de la Consejería de Interior, que han de velar por el legítimo derecho de manifestación, también ha de garantizar la libre circulación de personas, y que no se puede poner en riesgo la seguridad e integridad de los profesionales y trabajadores del transporte de mercancías por carretera".

    En caso contrario, las organizaciones de transportistas de carretera CETCAT y COT exigirán las correspondientes responsabilidades públicas y civiles "tanto a los convocantes de las movilizaciones como a la propia Administración por su posible inacción, exigiendo las compensaciones económicas que correspondan por los perjuicios ocasionados, de conformidad con la legislación vigente por la paralización de los vehículos".  

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95