

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
A principios del mes de marzo se aprobó el Decreto-Ley 3/2022 de medidas para el transporte de mercancías por carretera, que incluye importantes novedades tanto en el ámbito económico como laboral, fruto del acuerdo suscrito entre el Gobierno con el Comité Nacional de Transporte por Carretera el pasado mes de diciembre.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en las comunidades de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Cataluña durante el temporal de nieve de los siguientes días: jueves 31 de marzo, viernes 1 de abril y sábado 2 de abril de 2022.
Ahora que casi se ha vuelto a la normalidad, conviene echar la vista atrás y recapacitar sobre lo que vivido estos días. Ante la convocatoria de paro, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) manifestó desde el primer momento el respeto hacia aquellas empresas y autónomos que decidieron detener su actividad.
La pandemia derivada por la COVID-19 ha hecho que la digitalización sea uno de los temas más importante a tratar en la actualidad. En este contexto, revistas de prestigio están realizando diferentes estudios, cuyo objetivo de investigación están siendo las áreas de la digitalización, la tecnología y la innovación.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Transportes Terrestre, ha puesto en funcionamiento el "Buzón de la Inspección de Transporte por Carretera" en la página web del ministerio.
Conscientes de la importancia que supone para sus clientes poder planificar sus rutas de transporte, durante 2021 Andamur ha ampliado su Red de Estaciones de Servicio propias y asociadas, colaborando así en la optimización tanto del kilometraje como del tiempo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la ayuda de 20 céntimos por litro de carburante se extenderá a todos los ciudadanos. La CETM ha emitido un comunicado en el que expresa su satisfacción por esta medida, al tiempo que considera que se trata de una propuesta que retribuirá a los que realicen mayor consumo, como es el caso de los transportistas.
Gesinflot lleva años siendo la solución de referencia para la gestión de flotas de transporte refrigerado en Europa. Desarrollando tecnología y software para dar respuesta a la evolución del mercado, la regulación de la industria y de los requerimientos, cada vez más exigentes, de los cargadores. Ofreciendo a las flotas de transporte un valor diferencial único y una herramienta para desarrollar negocio en entornos complejos y bajo los niveles más altos de certificación (IFS, GDP, TAPA…).
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) considera que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) da respuesta a todas las reivindicaciones y será “muy positivo” para el sector. Para el secretario general de FROET, Manuel Pérezcarro, los puntos acordados con “francamente buenos” y responden a peticiones que “van a beneficiar desde al transportista con un camión hasta a la empresa de transportes que tenga varios”.
Por noveno año consecutivo, la prensa profesional de logística y transporte ha entregado el Premio Admira, correspondiente a la edición 2021. Este galardón, que conceden una serie de profesionales de la comunicación, se lleva cabo en memoria Andrés Mira Domènech, periodista, fallecido en agosto de 2012.