Sábado, 12 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha enviado una carta a los trabajadores del transporte y la logística a los que ha querido agradecer su trabajo y dedicación en estos tiempos de crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

    La excepción a los tiempos de conducción y descanso contenida en la Resolución, de 26 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha dejado de tener efecto.

    El Gobierno francés ha elaborado un nuevo modelo de certificado de desplazamiento de conductor, que todos los transportistas deberán llevar consigo cuando entren en territorio francés.

    Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, la Orden SND/337/2020, de 9 de abril, por la que se establecen las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los servicios esenciales para la distribución al por menor de carburantes y combustibles en estaciones de servicio y postes marítimos, como consecuencia de la declaración del estado de alarma por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

    El sector automoción en su conjunto (fabricantes de vehículos, proveedores, concesionarios, talleres, renting, alquiladoras y actividades de reciclaje y desguace que componen toda la cadena de valor del sector, así como otras asociaciones de vehículos de motor) pide en bloque al Gobierno que apruebe un plan de choque nacional de medidas urgentes y específicas para el automóvil y otros vehículos, como vehículos industriales, autobuses, motocicletas o ciclomotores.

    El 7 de abril de 2020 se ha publicado la Orden TMA/324/2020, de 6 de abril, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de las tarjetas de tacógrafo de conductor y empresa, en el Boletín Oficial del Estado.

    Los datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico sobre movilidad de personas y vehículos en las últimas semanas ponen en evidencia el seguimiento de la población a las medidas de confinamiento ordenadas por el Gobierno por la crisis del coronavirus. Tal es así, que el tráfico de vehículos ligeros registrado el domingo 5 de abril fue un 95,5% menor que en otro domingo normal del año, y de vehículos pesados, de un -50,75%.

    El Comité Nacional de Transporte por Carretera, representante del sector del transporte de mercancías y logística, ha comunicado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana su compromiso para mantener el transporte y suministro de medicamentos a hospitales durante los días festivos de Semana Santa.

    [Actualizado 6 abril a las 11.00h] El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se adelanta a publicar las instrucciones de asignación y reparto destinados al sector de transporte, sin saber todavía cuándo estarán disponibles.

    "Los conductores no pueden aguantar más, necesitan urgentemente equipos de protección individual, sobre todo, mascarillas". Es el llamamiento de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) sobre el abastecimiento prometido de equipos de protección para los transportistas, imprescindibles para hacer su trabajo y poder abastecer a toda la población en estas semanas de confinamiento.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95