

El proveedor mundial de servicios logísticos Dachser ha puesto en servicio 12 camiones MAN eTGX totalmente eléctricos. Con estas tractoras Ultra Low Liner especiales, el operador amplía su creciente flota de camiones eléctricos en el área del transporte de gran volumen utilizando los denominados megarremolques.
Geopost ha presentado los resultados correspondientes al último ejercicio de sus dos marcas con las que opera en España, SEUR y TIPSA. Así, entre las dos compañías suman una facturación de 1.135 millones de euros y, a lo largo del 2024, entregaron un total de 163 millones de paquetes.
La primera mesa, que llevaba por título: “Impulsando el empleo” invitó a cuatro mujeres profesionales de distintas especialidades del transporte: una conductora de camión, una capitana de buque de mercancías, una estibadora y una conductora de autobús.
La presencia del Ministerio de Trabajo y Economía Social y del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en el 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte dejó claro que el Gobierno está con iniciativas como la organizada por Difundalia, en la que se puso de manifiesto el importante papel de la mujer y su creciente inclusión en el transporte en todos sus ámbitos.
Desde principios de enero, varias oficinas de la red global de Dachser han obtenido la certificación GDP (Buenas Prácticas de Distribución) y otras han renovado las certificaciones existentes. Esto significa que el proveedor de logística cumple con los altos requisitos para el transporte de productos farmacéuticos en América, Europa y Asia.
El Paquete de Movilidad, que aprobó la Unión Europea en 2020, incluyó, entre otras medidas legales, la obligación de instalar en todos los vehículos de transporte, tanto nuevos como usados que vayan a hacer transporte internacional desde 2025, el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación (salvo los matriculados a partir de 2019, que tendrán de plazo hasta el próximo 19 de agosto para hacer el retrofit).
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) ha celebrado una junta directiva telemática en la que su presidente Carmelo González, como viene siendo habitual, ha hecho un repaso de la coyuntura actual del sector de transporte de mercancías por carretera.
Grupo Caliche da un paso más en la consolidación de su posición como operador logístico internacional independiente con la incorporación de Suditrans en un acuerdo que incluye la integración de los equipos, infraestructuras y cartera de clientes, estableciendo igualmente la continuidad de la marca comercial de Suditrans y de su equipo directivo, con el objetivo de facilitar el proceso de integración.
´
El Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea introduce una serie de normativas que afectan al sector del transporte por carretera. Estas regulaciones exigen a las empresas de transporte cumplir con una serie de requisitos para garantizar la legalidad de sus operaciones, con especial énfasis en la documentación necesaria para los viajes internacionales.
Una delegación de eurodiputados de la comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha visitado las instalaciones de Sesé en el Aeropuerto de Zaragoza con el objetivo de conocer, de primera mano, los servicios de handling aeroportuario y gestión de mercancía aérea que realiza la compañía.
Dada la problemática medioambiental que afecta a todos los ámbitos, la severidad de los límites de emisiones de CO2 se va intensificando cada vez más. Centrándose en el sector de la automoción y en el ámbito de la Unión Europea, para el vehículo pesado se establece un objetivo en 2030 de un 30% de reducción frente a lo reportado en 2019/2020. Esto como meta intermedia para lograr la neutralidad de carbono en el año 2050.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha manifestado su confianza en aprobar en las próximas semanas un alza en la fiscalidad del diésel de automoción, en concreto, una subida de 10 céntimos por litro para equipararlo al impuesto que soporta la gasolina, lo que representaría un incremento del 25% del impuesto actualmente vigente.
Se ha publicado en el Diario Oficial de la Genralitat de Cataluña la Resolución ISP/430/2025, de 11 de febrero, por la que se establecen las restricciones a la circulación durante el año 2025 en todo el territorio catalán. La citada resolución estará en vigor desde el 27 de febrero hasta el 31 de diciembre del año 2025, quedando su contenido prorrogado de forma automática hasta que se publique la Resolución de restricciones correspondiente al año 2026, con la aplicación análoga que corresponda por fechas.
“En Repsol ofrecemos todas las posibilidades energéticas a nuestros clientes”
Soy optimista por naturaleza. Creo en el transporte de mercancías por carretera, en la capacidad de sus profesionales y en el valor estratégico que aportamos al tejido productivo. Y creo que tenemos argumentos suficientes para pensar que 2025 será un buen año para el sector.
El 12 de febrero se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto por el que se fijan las nuevas cuantías del salario mínimo interprofesional para 2025, que suponen un incremento de un 4,41% respecto de las previstas para el año pasado. La medida, que se aplica de manera retroactiva desde el 1 de enero, su importe queda en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, o 16.576 euros en cómputo anual.
DAF incluirá la etiqueta Efficiency Champion en sus tractoras y rígidos más eficientes. La insignia en el lateral de la cabina indicará claramente que el camión hace un uso óptimo de cada gota de combustible.
Sesé refuerza su presencia en el aeropuerto de Zaragoza y será la responsable de construir y gestionar la nueva terminal que contará con la mayor capacidad de gestión de carga del aeropuerto.