Viernes, 04 Julio 2025

    Scania suministrará al menos 78 camiones de la Serie L 100% eléctricos, más otros 23 camiones opcionales, a Amager Ressourcecenter (ARC) para la manipulación de residuos urbanos en la región de Copenhague. Los dos primeros camiones ya fueron entregados en diciembre de 2021.

    En 2021, MAN Truck & Bus Iberia iniciaba su apuesta por la diversidad poniendo en marcha el proyecto ‘WoMAN’. Mediante este programa se incentiva la visibilidad de las mujeres en el sector del transporte de mercancías por carretera. A la vez que se abre la puerta a un programa de 10 becas que cubren el 70% del coste de la formación y las tasas para que las mujeres obtengan el permiso de conducir (C o E) y el CAP; con un seguimiento personalizado y una formación de conducción real en camiones MAN de última generación. Además el programa ha contado con una formación ProfiDrive para mujeres ya conductoras profesionales, con el fin de mejorar su eficiencia de conducción en la carretera.

    El calibrador electrónico VIGÍA mantiene de forma constante y automática la presión predeterminada de los neumáticos de camiones, remolques, semirremolques y autobuses. Ante cualquier disminución en la presión, incluso en caso de pinchazo, el sistema VIGÍA avisa al conductor y activa de forma automática el proceso de inflado, protegiendo así los neumáticos. Los beneficios de contar con este sistema no sólo se perciben en las rutas, también se reflejan en la rentabilidad de las operaciones, ya que permite reducir el consumo de combustible.

    La Organización Mundial del Transporte por Carretera (IRU) informan que, en medio de la crisis ucraniana, las organizaciones humanitarias internacionales se están desplegando en Polonia para organizar el transporte de carga humanitaria a Ucrania y así poder ayudar a las personas necesitadas. La organización busca empresas de transporte con una importante capacidad de envío y dispuestas a enviar camiones de ida y vuelta a Ucrania.

    Las matriculaciones de vehículos industriales se estancaron en febrero de 2022 en un 0,2% de crecimiento y 1.865 unidades. Por su parte, en los dos primeros meses del año, las entregas han crecido un 7,1% hasta las 3.993 unidades.

    En su edición 2022, a la tranquilidad de ofrecer mantenimiento y sustitución de componentes a precio cerrado con mano de obra incluida suma otros dos factores añadidos de tranquilidad para el transportista: recambios originales DAF y financiación de todas las operaciones sin intereses.

    El servicio postal noruego está dando grandes pasos para controlas los gases de efecto invernadero de sus camiones de distribución. Por ello han adquirido 29 camiones eléctricos, lo que le convierte en el pedido más grande de Volvo Trucks en Europa y empuja a la marca sueca a la primera posición como proveedor de vehículos eléctricos. Todos los camiones tienen la misma motorización pero viene en diferentes configuraciones de los modelos Volvo FL y FE, con dos y tres ejes, respectivamente.

    MAN Truck & Bus está acelerando el cambio a los vehículos comerciales cero emisiones. La producción de vehículos eléctricos de gama pesada en Munich está programada para empezar, como muy pronto, a comienzos de 2024 con 200 unidades. Eso es casi un año antes de lo inicialmente pensado.

    La Organización Internacional del Transporte (IRU), a la que pertenece la CETM, ha emitido una carta abierta dirigida a los líderes gubernamentales y a las autoridades de Europa y Eurasia en la que reclama protección para los profesionales del transporte que están atrapados en Ucrania.

    La producción de vehículos en España cae un 17,5% en enero respecto al mismo mes de 2021, con un total de 179.908 unidades fabricadas. La crisis de los microchips y el contexto de incertidumbre económica causado por la pandemia que ha afectado gravemente a la demanda sigue derivando en una drástica disminución de la producción de vehículos.

    El MAN Truck & Bus Center de Ourense, Comercial TAR V.I., acaba de hacer entrega de nueve unidades quitanieves a COPASA, empresa responsable de la conservación y explotación de las carreteras del sector M-01 de la Red de Carreteras del Estado en Madrid.

    El 13 de febrero finalizaba la última campaña especial de vigilancia y control que durante una semana puso el foco en los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas. Se trata de una campaña que organiza la asociación RoadPol en toda Europa bajo el nombre "Operation Truck&Bus" y que en España desarrolla la Dirección General de Tráfico.

    El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), en vísperas de la remisión al Consejo de Ministros del texto del Real Decreto-Ley, fruto de los acuerdos de mejora del sector alcanzados por el Comité Nacional con el Gobierno el pasado 17 de diciembre, ha mostrado su inquietud por que la redacción final no responda a la letra y el espíritu de esos acuerdos.

    Los Estados miembros de la Unión Europea tienen hasta el próximo año para aplicar un nuevo sistema de peajes que ofrezca grandes incentivos a los ‘camiones cero emisiones’, después de que los eurodiputados hayan votado la adopción de la nueva legislación. La organización Transport & Environment (T&E) ha celebrado la actualización de la Euroviñeta como un punto de inflexión para el transporte ecológico que beneficiará al clima, a la calidad del aire y a los transportistas, pero ha pedido a los Estados miembros que empiecen a trabajar en su aplicación de forma inmediata.

    El cuarto trimestre de 2021 reflejó una tendencia alcista continua en la oferta de cargas y un desequilibrio con relación a los camiones disponibles. El barómetro de transporte de Timocom sigue registrando una subida de las cargas entrantes en el Smart Logistics System en comparación con el ejercicio anterior. Los datos acumulados de 46 países europeos señalan un claro aumento del 51%. También frente a tercer trimestre, el valor ha mejorado un poco. El mercado de transporte crece a pesar del pesimismo económico.

    Las vidas de todos los ciudadanos europeos cambiaron desde la llegada de la pandemia y el Brexit. El sector del transporte se ha tenido que adaptar a estos nuevos términos del paradigma de la movilidad actual. Con vistas al inicio de este año, el director general de la Unidad de Negocio de Energía de Eurowag, Atilla Dsupin, establece las claves para entender el futuro del transporte y la logística.

    Con este MAN TGX 18.640 INDIDUAL LION S nos hemos permitido trabajar con el programa PERFORMANCE, el que entrega mayores prestaciones pero no el más adecuado para el ahorro de combustible. El camión más potente del catálogo de MAN, con sus 640 CV de potencia, se merecía este pequeño capricho.

    Unicon, el mayor productor y proveedor de hormigón premezclado de Dinamarca, tiene previsto realizar el mayor pedido privado hasta la fecha de camiones eléctricos que circularán por las carreteras del país, concretamente 11 Volvo FM Electric que se empezarán a entregar a finales de año.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95