Advertisement
Sábado, 17 Mayo 2025
    Redacción

    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    Matriculaciones vehículos industriales

     

    Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) las matriculaciones de vehículos industriales continúan la tendencia a la baja. El mercado español ha descendido un 6,2% en el mes de agosto, al registrar 760 unidades. En el acumulado enero-agosto han totalizado 7.888 unidades matriculadas con una caída del 14,5%.

    Reunión de ANFAC con el Ministro de Industria

     

    El ministro de Industria, José Manuel Soria y el secretario general de Industria, Luis Valero han mantenido una reunión con el presidente de ANFAC, Rafael Prieto y el vicepresidente ejecutivo, Mario Armero, en la que han analizado la situación actual del sector del automóvil, tanto en su vertiente comercial, como en la parte industrial, donde las fábricas de vehículos instaladas en España están incrementando producción este ejercicio.

    Autónomos del transporte

     

    La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha facilitado los datos referentes al primer semestre de 2013, en los que destacan los 1.431 autónomos del transporte ligero, que se han visto obligados a abandonar la actividad de manera forzosa. Según los registros de la Seguridad Social, han abandonado la actividad 834 autónomos menos que en el mismo periodo de 2012.

    Conductores profesionales

    Según datos de un estudio de TomTom en diversos países de Europa más de un tercio, el 35%, de los conductores de vehículos de empresa admite que conduce con mayor cuidado y de forma más eficiente en cuanto a consumo de combustible cuando conduce su vehículo personal.

    Túnel de Niévares

    La Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera, (GUITRANS ) ha informado de la decisión del Ministerio de Fomento de restringir, por un tiempo estimado de tres meses, la circulación por el túnel de Niévares (Villaviciosa), en la A-8, en ambos sentidos a todos los vehículos que transporten mercancías peligrosas y a los vehículos pesados que tengan una masa máxima autorizada superior a los 7.500 kilogramos.

    Producción de vehículos

     

    Según los últimos datos de OICA (Organización Internacional de Constructores de Automóviles) España ha fabricado 1,1 millones de vehículos en el primer semestre de 2013, que le llevan a ocupar la 11a posición en el ranking mundial de productores de vehículos. Con estos datos de producción España supera en un puesto a Rusia y se acerca a Canadá. La fuerte competencia de otros países como Rusia, Canadá o Tailandia, hizo que el pasado año España, bajase tres puestos y saliera del top 10 de fabricantes mundiales.

    Carretera en Cataluña

    Con motivo de la cadena humana por la independencia (Vía catalana) organizada en coincidencia con la Diada el próximo día 11 de septiembre, se han establecido las siguientes restricciones al tráfico:

    Matriculaciones en agosto

     

    Agosto ha terminado con una caída del 18,5% en las matriculaciones y un volumen de 39.931 vehículos vendidos. El canal de empresas ha caído un 20,6%, seguido de la caída del 17,8% del canal de particulares y de la del 16,4% de alquiladoras.

    Programa Marco Polo

     

    La Asociación de Transporte Internacional por Carretera ASTIC considera que el programa Marco Polo, en el que se han invertido 500 millones de euros para desviar el transporte de mercancías desde las carreteras hacia otros modos de transporte , ha resultado ser un rotundo fracaso tal y como ha reconocido la propia Unión Europea a través de un informe publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo.

    Mercado de VO

     

    En el periodo enero-julio de 2013 las ventas de vehículos industriales usados han llegado a las 196.602 unidades con un crecimiento del 6,8% respecto al semestre anterior. En el periodo acumulado al mes de Julio de 2013 se han vendido 3,5 vehículos industriales de VO por cada venta de vehículos nuevos, frente a los 3,2 en dicho periodo de 2012 según datos facilitados por el Instituto de Estudios de Automoción para GANVAM.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link