Advertisement
Jueves, 03 Abril 2025

    Organizado por Slimstock y con el respaldo, entre otras instituciones, de la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE), la quinta edición del congreso de innovación logística se celebró en la Cámara de Comercio de Valencia bajo el título ‘Diseñando la logística del futuro’.

    2021 ha sido un año de récord para Webfleet Solutions. Récord en lanzamientos, récord en premios y récord en desarrollos para la industria del vehículo conectado. La compañía especializada en soluciones de gestión de flotas en Europa y parte del grupo Bridgestone, cuenta con más de 50.000 clientes y durante este año ha anunciado planes para expandirse a otras regiones en América, Oriente Medio y Asia, además de Europa.

    En la segunda sesión del 8º Congreso de Empresarios de Transporte en Cisternas celebrado en Madrid, la organización invitó a las principales marcas de camiones que trabajan en el mercado español para conocer qué pasos están dando en la descarbonización del transporte a través de sus servicios y productos.

    Faconauto, la patronal de los concesionarios, ha creado una  división de vehículos industriales que estará integrada por las asociaciones de los concesionarios de Renault Trucks (Asertrucks), Volvo Trucks (Ancovo), Iveco (Ancie), Man, Mercedes-Benz y Scania.

    Los días 19 y 20 de octubre tendrá lugar en Madrid el 8º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, organizado por la asociación CETM Cisternas y la revista TRANSPORTE PROFESIONAL. A falta de los últimos retoques, ya está preparado el programa de ponencias y jornadas informativas.

    Gracias a la experiencia y prestigio que le otorga este bagaje, Avia se ha lanzado a la comercialización de vehículos 100% eléctricos. Para ello, ha seguido el mismo modus operandi que con los híbridos. Primero, se busca un fabricante que permita realizar el trabajo de conversión sin que se pierda la garantía. En este caso el chasis, lo aporta IVECO. Con la base de un EuroCargo de 12 toneladas de MMA se comienza la transformación.

    La crisis económica que ha traído consigo la pandemia del Coronavirus ha hecho que 2020 fuera un año fatídico para la industria del camión. Al cierre del año, se registraron 19.245 matriculaciones de vehículos industriales, lo que representó una caída del 21,7% respecto a 2019.

    España, a través de la Dirección General de Tráfico, afianza su apuesta por el vehículo conectado, con su participación en el ecosistema del acuerdo multipartito Data for Road Safety (datos para la seguridad vial) en la que fabricantes de vehículos, proveedores de servicios de información de tráfico y autoridades de tráfico vial de los Estados miembros de la Unión Europea se comprometen a intercambiar datos de seguridad a largo plazo para hacer las carreteras más seguras.

    Daimler Truck AG, Iveco, OMV, Shell y Grupo Volvo se han comprometido a trabajar juntos para ayudar a crear las condiciones para el mercado a gran escala de camiones movidos a hidrógeno en Europa.

    Más allá del gas natural, la búsqueda constante de una movilidad sostenible que poco a poco se aproxime a las ‘cero emisiones’, teniendo en cuenta las políticas cada vez más restrictivas que llegan de la Unión Europea, hace que fabricantes de vehículos y demás empresas emprendedoras en este ámbito se encuentren en pleno desarrollo de energías alternativas al diésel, como los motores eléctricos, el biometano, la pila de combustible o el hidrógeno.

    La gama de camiones de Mercedes-Benz continúa creciendo y ofreciendo mejoras de todo tipo de algunos de sus modelos de camiones. Fruto de ello es la aparición de dos nuevas versiones de su buque insignia, el Actros F y el Edition 2. Además, el Arocs de obras también incluye modificaciones con un enfoque práctico.

    La empresa Grupo Hebomar, S.L. propiedad de los Hermanos Bohorquez Martin (Franci y Jorge), inició su trayectoria hace seis años, pero los comienzos se remontan 20 años atrás, cuando empezaron con los camiones para formar la empresa Hnos. Bohorquez hasta llegar al Grupo Hebomar.

    La firma Europa-Camiones.com ha publicado su barómetro del mercado de vehículos pesados usados, un documento que ayuda a descifrar las expectativas de los compradores de camiones de segunda mano en el mercado español. Los diferentes análisis permiten dar algunas respuestas sobre el comportamiento del usuario de este producto y realizar un retrato de los camiones, cabezas tractoras y semirremolques más buscados.

    Juan Francisco Aranda, S.L. es la empresa con la flota propia de transporte más grande de la provincia de Granada. Fundada en 1994 por Juan Francisco Aranda Sánchez y situada en la localidad granadina de Guadix, cuenta con unas modernas instalaciones de 24.000 metros cuadrados, reformadas este año 2020 y a sólo un kilómetro de la autovía A-92, que une Sevilla y Almería.

    En este Mercedes Benz Atego destaca la potencia que suministra su motor, (299 CV-220 kW); su capacidad de retención, (380 CV-280 kW) y un control de velocidad que, sin utilizar la geolocalización para su guiado, se comporta de un modo muy similar.

    No corren buenos tiempos para el transporte de mercancías por carretera. Así queda reflejado en el reportaje en el que Transporte Profesional ha desgranado su coyuntura actual, para lo que ha hablado con fabricantes de camiones y semirremolques, flotistas, autónomos, empresas de equipos y servicios, y, por supuesto, con el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza. A los problemas endémicos se le suman ahora los derivados de la crisis sanitaria. 

    Mercedes-Benz es el constructor que más tecnología incorpora en sus camiones. En este Actros que ofrece 510 CV, aparecen las cámaras que sustituyen a los espejos y un control de crucero que es capaz de decidir de forma autónoma la velocidad a la que debe circular el vehículo.

    Ritchie Bros. realizará en España una nueva subasta mediante el sistema de subasta programada online. La compañía venderá más de 2.300 equipos de construcción, camiones, tractores y demás en Ocaña (Toledo).Todos los lotes abrirán sus pujas el viernes 18 de septiembre a partir de las 13:00 horas y cerrarán el día 24 y 25 de septiembre, según familia de equipos.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link