

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
El Consejo de Ministros ha aprobado, en su reunión de hoy y a propuesta del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el nombramiento de Jaime Moreno García-Cano como nuevo director general de Transporte Terrestre, dependiente de la Secretaría General de Transportes y Movilidad. Sustituye a Mercedes Gómez.
El F-MAX, el miembro más grande de la familia Ford Trucks, estrena una nueva versión, el F-MAX L, con el objetivo de garantizar una mayor autonomía y un viaje más cómodo a todos aquellos transportistas que realizan rutas de larga distancia en el segmento de las 40 toneladas.
La propuesta de la Comisión Europea para un nuevo Reglamento Ómnibus ha sido aprobada en primera lectura en el pleno del Parlamento Europeo, tras lo cual deberá ser aprobada de manera formal por el Consejo, y entrará en vigor una vez sea publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).
El domingo 14 de febrero, el transporte de la Comunidad Foral de Navarra se manifestó contra dos medidas que el Gobierno regional ha promulgado: el fin de los módulos para las empresas de transporte y la inminente entrada en vigor de peajes en cinco vías de titularidad pública sólo a camiones.
Se ha publicado en el BOE la Resolución de 3 de febrero de 2021, de la Dirección de Tráfico del País Vasco, por la que se establecen restricciones de circulación durante el año 2021 en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
La Junta Directiva de la Asociación Española de Transporte de Mercancías en Cisternas (CETM CISTERNAS), organización miembro de la CETM, ha elegido como presidente, por unanimidad, a Alberto Ramírez Encinas.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado el informe resumen de las aportaciones recibidas en la consulta pública previa de la Ley de Movilidad.
Pensar y actuar para hacer un mundo mejor puede ser una utopía, pero sin ideas que lo cambien es imposible iniciar una revolución. Y el mundo avanza con ideas disruptivas que transformen el modelo económico. A eso se dedica Diego Isabel, director del Foro NESI De Nueva Economía.
Nueve de las principales asociaciones de la automoción y vehículos en España se han unido por primera vez en una plataforma de pensamiento y acción común que se denominará Neutral In Motion: Por una Automoción Sostenible y de Futuro.
Se recuerda que el importe máximo que se puede recuperar por este concepto por vehículo y año es de 2.450 euros (49 euros por cada 1.000 litros).