Viernes, 07 Noviembre 2025

    Mediante consulta realizada al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por parte de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), cualquier transporte que pueda ser considerado como intermodal y que su carga tenga origen o destino otro país la normativa aplicable, en cuanto a los pesos y dimensiones, no sería el Anexo IX del Reglamento General de Vehículos sino la Directiva Europea de Pesos y Dimensiones, pues la norma por la que se regirá ese transporte es la Directiva de Transporte Combinado, al ser un transporte internacional.

    La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) ha celebrado su asamblea general electoral en el Hotel ILUNION ATRIUM de Madrid, un encuentro encaminado a decidir el nuevo presidente de la organización, en tanto que Carmelo González, actual mandatario de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), decidido dejar el cargo tras diez años de mandato y centrarse en esta última asociación.

    Tras la entrada en vigor de las 44 toneladas, no han tardado en surgir los primeros comportamientos oportunistas por parte de algunos cargadores. Prueba de ello es la actuación de ENCE, empresa española de energía celulosa, con plantas en Pontevedra y Navia (Asturias).

    La decisión de la Dirección General de Tráfico (DGT) de permitir la circulación de vehículos euromodulares sin autorización especial, siempre que cumplan ciertos requisitos técnicos y circulen por una red de itinerarios específica, supone, a juicio de la CETM, un cambio relevante en la logística y el transporte de mercancías en España.

    Ha fallecido Teobaldo Guerrero, cofundandor de ACTE, la asociación de Centros de Transporte de España, integrada en la CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías).

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y las centrales sindicales CCOO y UGT han firmado este lunes la solicitud de inicio del procedimiento administrativo para la aplicación de coeficientes reductores para anticipar la edad de jubilación de los conductores profesionales del transporte de mercancías por carretera.

    La Asociación Empresarial de Transporte en Castellón (ACTM) celebró la jornada ‘44 toneladas: Claves para su implantación’, un encuentro que reunió a numerosos profesionales del transporte para analizar el impacto de la ampliación de la Masa Máxima Autorizada (MMA) a 44 toneladas, que entrará en vigor el 23 de octubre para el transporte en general y el 23 de enero de 2026 en el caso de las cisternas.

    Los alumnos del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística organizado por la CETM y ESIC, presentaron sus trabajos de fin de curso, en el que tres grupos dieron a conocer sus proyectos de empresa: Event Solvers, Infinity Parking y WashLog.

    Un último trimestre sin descanso

    Más de 400 congresistas han asistido al 10º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, celebrado en Madrid los días 7 y 8 de octubre. Con un programa mixto, basado en exposición de vehículos y servicios y otro de ponencias, los asistentes han tenido la oportunidad de comprobar las últimas novedades en cisternas y actualizarse en temas relacionados con el transporte de esta especialidad.

    La organización ha querido dedicar una mesa de debate en torno a la entrada en vigor de las 44 toneladas en España. Para ello han contado con la asociación de fabricantes de remolques, semirremolques, cisternas y vehículos análogos (Asfares), los operadores de transporte (Van den Bosch Iberia), la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y los cargadores (Ercros).

    El futuro de la movilidad, la escasez de conductores, digitalización y automatización, tecnología para reducir las emisiones, todos son retos que tienen por delante las empresas de transporte y logística. Un foro organizado por la Fundación RACE ha reunido a expertos para hablar sobre el tema.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado su primera junta directiva tras el periodo estival en la que su presidente, Carmelo González, ha hecho un resumen de todo lo acontecido en el sector desde la última reunión que celebrada por la patronal a finales del pasado mes de mayo.

    Carmelo González llega cargado de ilusión a la presidencia de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), si bien es consciente de que tiene mucho trabajo por delante. De todo ello y de sus planes futuros habla en la siguiente entrevista.

    Llegan las 44 toneladas… ¿y ahora qué?

    Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la modificación del Anexo IX del Reglamento General de Vehículos que establece la ampliación de la masa máxima autoriza (MMA) de los camiones de mercancías hasta las 44 toneladas.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) manifiesta, una vez más, su "firme oposición a la intención de las concesionarias de autopistas de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado. Esta propuesta no solo resulta injusta, sino que reincide en una vieja obsesión que resurge cíclicamente y que siempre ha sido contestada con argumentos sólidos y razonables por parte del transporte".

    Página 1 de 117

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95